x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En 2024 ha habido 109 casos de viruela símica en Colombia; solo dos están activos

La Organización Mundial de la Salud declaró como una emergencia internacional el brote de una segunda cepa del virus en el mundo.

  • Desde 2022 en Colombia se han registrado 4.257 casos de la viruela del mono. FOTO COLPRENSA
    Desde 2022 en Colombia se han registrado 4.257 casos de la viruela del mono. FOTO COLPRENSA
15 de agosto de 2024

Ante el anuncio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de declarar que la cepa clado I de la viruela símica es una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, el ministerio del ramo en Colombia expresó que la contingencia “podría requerir una respuesta coordinada con la que se busca prevenir su expansión”.

Le puede interesar: “MinSalud alistará todas las medidas pertinentes”: Petro tras alerta de la OMS sobre viruela del mono.

A esto, esa cartera aseguró que, hasta la fecha, no se ha documentado la presencia del clado I en la región de las Américas, incluida Colombia.

De igual manera, el ministerio indicó que desde el inicio del brote de Mpox en 2022, el país ha registrado un total de 4.257 casos confirmados de Mpox, con un pico máximo de casos durante la declaratoria de la emergencia en 2022, causada por el clado II.

Entre tanto, para el año 2024, se han confirmado 109 casos hasta el 8 de agosto, pero de estos apenas dos permanecen activos. No se han presentado defunciones.

Las entidades territoriales con mayor número de casos en 2024 han sido Bogotá (44), Cali (22), Barranquilla (13), Medellín (11) y Atlántico (5). El grupo de edad más afectado es el de 30 a 39 años, con 53 casos, seguido por el grupo de 20 a 29 años, con 36 casos.

Esa entidad indicó que las dos cepas del virus pueden propagarse a través del contacto directo con animales silvestres infectados, contacto cercano (incluido el contacto Íntimo o sexual) con una persona infectada o contacto con materiales contaminados.

Lea aquí: Europa en alerta por la mpox: Suecia confirma el primer caso de cepa mortal de viruela del mono fuera de África

Según la OMS, uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad grave y la mortalidad en casos de Mpox es la inmunosupresión.

Entre tanto, recalcaron que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) señaló que si bien la vacunación puede ayudar a prevenir la infección en personas de alto riesgo, aclara que la vacunación masiva contra Mpox no es necesaria ni se recomienda, por ahora.

Ante esto, el Ministerio de Salud aseguró que adelanta las gestiones pertinentes para la respuesta adecuada una vez se den lineamientos en cuanto a esta medida.

Al respecto, el ministro Guillermo Jaramillo afirmó que “Colombia sigue comprometida con la vigilancia y el control de la Mpox, trabajando de la mano con las recomendaciones internacionales para proteger la salud de todos nuestros ciudadanos. Mantendremos nuestras acciones de prevención y respuesta para evitar la propagación del virus”.

Como parte de los esfuerzos del Gobierno desde noviembre de 2022, esa entidad, junto a la Universidad Nacional y al Gobierno de Japón, han trabajado en el estudio de efectividad, seguridad e inmunogenicidad de la vacuna japonesa contra la Mpox.

Estas vacunas son las únicas que han llegado al país, como lo contamos en este artículo.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies