x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No afecta nuestras 369 líneas de negocios”: Fiduprevisora por medida cautelar de Supersalud

La Superintendencia de Salud le impuso el pasado martes una medida cautelar tras recibir más de 2.100 reclamaciones por acceso a servicios de salud.

  • El presidente de la Fiduprevisora (entidad encargada del nuevo modelo de salud del magisterio), Mauricio Marín. FOTO CORTESÍA
    El presidente de la Fiduprevisora (entidad encargada del nuevo modelo de salud del magisterio), Mauricio Marín. FOTO CORTESÍA
  • Carta completa del presidente de la Fiduprevisora a sus clientes.
    Carta completa del presidente de la Fiduprevisora a sus clientes.
24 de mayo de 2024
bookmark

El presidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín, envió una carta a los clientes de esa entidad en la que se refiere a los efectos de la medida cautelar que les impuso la Superintendencia de Salud.

Le puede interesar: Sabían que cambios en salud de ‘profes’ saldrían mal, según escandalosos audios del MinSalud.

Al respecto, señaló que esa orden se debe a un requerimiento orientado a mejorar y fortalecer la prestación del servicio de salud para los afiliados al Fomag (Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio), cuyo negocio fiduciario es administrado hace más de 30 años por esa fiduciaria.

“La medida se sustenta en consideración a la aprobación del nuevo modelo en atención al servicio de salud para los afiliados al Fomag aprobado el 1 de abril de 2024 por el Consejo Directivo”, se lee en la carta.

Carta completa del presidente de la Fiduprevisora a sus clientes.
Carta completa del presidente de la Fiduprevisora a sus clientes.

Vale la pena recordar que este cambio de modelo en este régimen de salud consistió en sacar del sistema a los operadores regionales que celebraban los contratos con las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPS) para que atendieran a los maestros y sus beneficiarios.

En ese sentido, la Fiduprevisora quedó como encargada de celebrar esos contratos y de garantizar los servicios de salud para esta población.

Por otro lado, Marín fue enfático en que “esta medida no afecta en absoluto nuestras 369 líneas de negocios fiduciarios y de inversión de los recursos administrados por nuestra entidad ni los servicios financieros que ofrecemos al público”.

A esto, agregó que “todas nuestras operaciones continúan funcionando con total normalidad”. Finalmente, el presidente de la Fiduprevisora aseveró que “seguimos comprometidos con el desarrollo y bienestar de nuestro país”.

Según la Supersalud, recibió más de 2.100 reclamaciones de maestros que no han logrado acceder especialmente a medicamentos y servicios por parte de sus prestadores y estableció un plazo de 72 horas para que la atención a estas personas sea prestada correctamente.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD