x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Farmacéuticas le van a reponer a Colombia las vacunas perdidas en 2021

El anuncio lo hizo el Ministerio de Salud durante el más reciente Puesto de Mando Unificado.

  • Ruiz agradeció a las EPS, las IPS, los ciudadanos y las Entidades Territoriales por el trabajo que llevaron a cabo durante el primer año del Plan Nacional de Vacunación. Foto: Cortesía Ministerio de Salud
    Ruiz agradeció a las EPS, las IPS, los ciudadanos y las Entidades Territoriales por el trabajo que llevaron a cabo durante el primer año del Plan Nacional de Vacunación. Foto: Cortesía Ministerio de Salud
18 de febrero de 2022
bookmark

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, informó que se llegó a un acuerdo con las farmacéuticas que le suministraron vacunas contra el covid-19 a Colombia para que repongan las dosis que se han perdido.

“Hemos asegurado con las casas farmacéuticas la reposición del total de las pérdidas de vacunas del año 2021. Es decir, Colombia va a cerrar con cero pérdidas la vacunación en el país”, señaló el ministro Ruiz desde el Puesto de Mando Unificado que se dio en Barichara, Santander.

Advirtió que Astrazeneca, Moderna y Sinovac enviarán la reposición de las vacunas que se perdieron el año pasado. Mientras tanto, el Ministerio de Salud está gestionando el mismo proceso con Pfizer, a través de las vacunas que han sido donadas.

Ruiz señaló que el porcentaje “tolerable” de pérdidas en los planes de vacunación puede llegar hasta el 10 %, pero dijo que en Colombia se ha perdido el 0,01 % de las vacunas anticovid.

Esta cifra podría aumentar en los próximos meses, pues el funcionario comunicó que la próxima semana el Ministerio de Salud expedirá un decreto para reglamentar la política de frascos abiertos. Esto implica que, sin importar si se pierden algunas dosis anticovid, el personal de salud no les niegue vacunas a los ciudadanos con la excusa de que deben llegar un número determinado de personas antes de abrir los frascos.

“Cada vez más vamos a estar sometidos al riesgo de tener que abrir viales para vacunar poca gente. Esa situación se nos va a dar y es un riesgo inminente. Esto puede hacer que algunos de los vacunadores decidan no abrir viales, porque les da miedo que lleguen la Procuraduría o la Contraloría a abrirles una investigación por abrir un vial para vacunar a un niño y que se pierdan algunas vacunas por haberlo abierto”, sostuvo Ruiz.

Anotó que la política de frascos abiertos es una práctica mundial frecuente en los planes de vacunación y que los vacunadores no deben temer su implementación, que quedará reglamentada en los próximos días.

El ministro concluyó indicando que Colombia ya ha aplicado más de 75 millones de dosis anticovid, de las cuales siete millones corresponden a dosis de refuerzo. En total, 32,9 millones de personas ya cuentan con su esquema de vacunación completo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD