x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

MinSalud espera que Compensar EPS se mantenga en el mercado

Guillermo Jaramillo también anunció que pidió una reunión con los directivos de esa aseguradora para buscar soluciones a la crisis que aqueja.

  • El ministro de Salud estuvo en una audiencia en la Corte Constitucional sobre la sostenibilidad financiera de las EPS. FOTO COLPRENSA
    El ministro de Salud estuvo en una audiencia en la Corte Constitucional sobre la sostenibilidad financiera de las EPS. FOTO COLPRENSA
  • El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el director de la Adres, Félix Martínez, en la Corte Constitucional. FOTO COLPRENSA
    El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el director de la Adres, Félix Martínez, en la Corte Constitucional. FOTO COLPRENSA
05 de abril de 2024
bookmark

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, se refirió este viernes desde la Corte Constitucional al anuncio de Compensar EPS de pedir su liquidación “total y voluntaria” a la Superintendencia de Salud, debido a la situación financiera que atraviesa.

Le puede interesar: Ante Corte Constitucional, Ministerio de Salud abre la puerta a revisar la UPC: “Hay necesidad”.

Al respecto, el funcionario expresó que el Gobierno ha insistido en que “hay una situación compleja” y que consideran que “las EPS no pueden hacer el aseguramiento financiero”, puesto que “de las 150 EPS que hay, hoy ya no cumplen sino cinco”.

“Por eso (les) decíamos ‘transfórmense para que no necesiten ni reservas, ni patrimonio, ni capital y no tengan esa responsabilidad”, anotó Jaramillo en una declaración a medios.

El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el director de la Adres, Félix Martínez, en la Corte Constitucional. FOTO COLPRENSA
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, y el director de la Adres, Félix Martínez, en la Corte Constitucional. FOTO COLPRENSA

Ante esto, el ministro consideró que “el gran temor de Compensar es que a raíz de que se han perdido las reservas, el patrimonio, el capital, de manera responsable dicen que prefieren retirarse”, pero que “no queremos que se retiren”.

En ese sentido, mostró su disponibilidad y deseo para reunirse con el gerente de Compensar para ver cómo “se mantiene en el mercado”.

“Hoy están en una situación compleja, seguramente no es solo Compensar, tenemos que buscar alternativas y soluciones, para eso hay que cambiar la ley”, agregó Jaramillo.

Guillermo Jaramillo, de hecho, estaba en la Corte Constitucional en una audiencia que convocó ese tribunal para hablar sobre la suficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), que es el pago que se le hace al Ministerio de Salud a las EPS para la atención en salud de sus afiliados.

Esta semana, en medio del hundimiento de la reforma a la salud, la superintendencia del ramo ordenó la intervención de Sanitas EPS y de la Nueva EPS y este viernes Compensar anunció su intención de que la liquiden y no continuar con su servicio como aseguradora.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD