Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Caricaturas, juguetes y fotos de famosos se prohibirían en la publicidad de comida chatarra

Se trata de una serie de medida de la OMS para proteger a los niños de la comercialización de alimentos y bebidas con alto contenido de ácidos grasos saturados y trans, azúcares y sal.

  • La OMS pidió limitar el uso de dibujos animados, juguetes, canciones y de famosos en piezas publicitarias que induzcan a los niños a consumir comida chatarra. FOTO UNICEF Y GETTY
    La OMS pidió limitar el uso de dibujos animados, juguetes, canciones y de famosos en piezas publicitarias que induzcan a los niños a consumir comida chatarra. FOTO UNICEF Y GETTY
05 de julio de 2023
bookmark

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una directriz con la que busca que las autoridades de salud sean más estrictas en materia de regulación de las piezas publicitarias con las que se podría atraer a los menores de edad a consumir comida chatarra.

Lea también: Así es el nuevo etiquetado frontal de la comida chatarra: MinSalud anunció su reglamentación

El organismo internacional informó que se trata de instrucciones y recomendaciones para que los gobiernos protejan a los niños de todas las edades de la comercialización de alimentos y bebidas con alto contenido de ácidos grasos saturados y trans, azúcares y sal.

“La comercialización agresiva y generalizada de alimentos y bebidas con alto contenido en grasas, azúcares y sal dirigida a niños es responsable de elecciones dietéticas poco saludables”, dijo Francesco Branca, jefe del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS.

Lea también: Procuraduría alerta por falta de alimentación en los centros de detención y URI del país

Frente a la directriz la OMS detalló que los gobiernos tendrán que implementar esta regulación obligatoria. “Los llamados a prácticas de comercialización responsables no han tenido un impacto. Los gobiernos deben establecer normativas firmes y exhaustivas”, apuntó el doctor Branca.

¿Fin de caricaturas y juguetes publicitarios sobre comida chatarra?

La OMS recomendó en su directriz restringir “el poder de persuasión de la publicidad de alimentos” limitando el uso de dibujos animados o técnicas para atraer a los niños, como la inclusión de juguetes con los productos, publicidad con canciones y el respaldo de famosos.

Al respecto se detalló que esta medida se basa en los resultados de revisiones de pruebas recientes, que han analizado cómo la exposición y el poder de la comercialización de alimentos afecta a la salud de los niños, los comportamientos y creencias relacionadas con la comida.

“La mercadotecnia alimentaria sigue siendo una amenaza para la salud pública y continúa afectando negativamente la elección de alimentos por parte de los niños. También influye negativamente en el desarrollo de las normas infantiles sobre el consumo de alimentos”, detalló el organismo.

Lea también: Advierten de graves riesgos de ‘golpe de calor’ en adultos mayores; ¿qué precauciones tomar?

Además, se informó que las recomendaciones forman parte de un conjunto de directrices sobre políticas relativas al entorno alimentario que se publicarán próximamente. Todas estas directrices pretenden ayudar a los gobiernos a crear entornos alimentarios saludables.

“Las decisiones políticas basadas en estas recomendaciones deben adaptarse a los contextos locales de las regiones y los Estados Miembros de la OMS. Para ello es necesario llevar a cabo consultas locales, con mecanismos para proteger la creación de políticas de salud pública de la influencia de conflictos de intereses”, apuntó la OMS.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD