Han pasado cinco días desde que se reportó el secuestro de Luis Manuel Díaz, papá del futbolista Luis Díaz, en el municipio de Barrancas, La Guajira, y ya se conoció que la acción criminal fue cometida por la guerrilla del ELN en pleno proceso de paz.
Luego de que el Gobierno Nacional confirmara la noticia, que llegó a através de una carta que leyó el mismo jefe negociador del Gobierno, Otty Patiño, las reacciones en las redes sociales notificaron con la misma rapidez, todas en rechazo de las acciones del ELN y otras en un tono de análisis sobre si la mesa de negociación tambalea.
Uno de los que reaccionó e incluso pidió castigo fue el embajador Roy Barreras, quien a través de su cuenta X se pronunció sobre la noticia. “Que el ELN es el autor del secuestro del padre de Lucho Díaz?? ¿Qué tienen en la cabeza? Cómo creen que les sirve ganarse el odio de todos los colombianos? Lucho es un hijo del pueblo admirado y querido por todos. ¡A los comandantes de ese grupo: liberen ya a su padre y castiguen al comando que lo secuestró no solo por violar el cese de hostilidades con la práctica atroz del secuestro, sino por estúpidos!”, dijo Barreras.
En las últimas horas se ha hablado de una posible liberación, pues la guerrilla tendría planeado entregar al papá de Luis Díaz esta misma tarde y desde la mesa de negociación estarían coordinando.
En ese contexto, el alcalde electo de Medellín, Federico Gutiérrez, criticó la paz total del Gobierno Petro y hasta señaló que esa liberación podría usarse como excusa para sacarlos en limpio, como ha pasado en otras ocasiones.
“El secuestro es un acto abominable. El ELN en medio de “Diálogos de Paz” en el marco de la “Paz Total” secuestran al papá y a la mamá de Luis Díaz. Libera a la mamá y se queda con el papá. Ahora que tienen la atención internacional, promete que lo liberará. Y algunos, incluido el gobierno, lo mostrarán como un gran acto de paz y reconciliación. En esto vamos. La denominada “Paz Total” es la entrega total del país a los criminales”, escribió Gutiérrez en su cuenta X.
Mientras tanto, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz entregó el comunicado en el que se lee que “en el día de hoy hemos tenido conocimiento oficial de que el secuestro perpetrado el pasado 28 de octubre, en Barrancas, departamento de La Guajira, del que fueron víctimas Luis Manuel Díaz y Cilenis Marulanda, padre y madre del jugador de fútbol Luis Fernando Diaz Marulanda, fue perpetrado por una unidad perteneciente al ELN. A pesar de que la señora Marulanda fue liberada pocas horas después, el padre del jugador lleva cinco días secuestrado”.
Así mismo, exigieron la liberación inmediata del papá del deportista. “Como delegación del Gobierno Nacional para los diálogos de paz con el ELN, expresamos toda nuestra solidaridad con Luis Díaz, sus familiares, con todo el país y con los millones de seguidores del jugador en el mundo. Al ELN le exigimos poner en libertad en forma inmediata al señor Luis Manuel Díaz, y le ponemos de presente que es su entera responsabilidad garantizar su vida e integridad”.
Y es que luego de confirmarse que el padre de Luis Díaz está en manos del ELN, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que el proceso de paz con este grupo armado está en riesgo.
“Esto es una violación al cese al fuego, a lo que hemos hablado, y claro que pone en riesgo el proceso”, le dijo a los micrófonos de Blu Radio. Luego continuó diciendo que para que el proceso de paz funcione debe ser transparente y “el gobierno debe tener el respaldo de la ciudadanía, pero cuando los ciudadanos saben que secuestraron al papá de Lucho, pues, ¿qué van a pensar?”.