El desplome del puente Los Grillos ha empeorado la situación de movilidad para conectar al centro con los llanos orientales. La infraestructura se desplomó este 20 de agosto por cuenta de los sismos que se han registrado en esa región del país y ya se conoce el tiempo que tardarían para reconstruirlo.
“El restablecimiento de un tramo de 220 metros estaría entre 12 y 18 meses. Esto obviamente tiene que surtir procesos licitatorios. Como mínimo (tardaría) un año siendo optimistas”, señaló el ministro de Transporte, William Camargo en Blu Radio.
Es que la vía que conecta a Bogotá con Villavicencio tuvo que ser cerrada por cuenta de los derrumbes que caen sobre la carretera. Por eso el puente Los Grillos, variante por Boyacá, era la alternativa de movilidad para ir al llano.
Lea más: Colapsó puente Los Grillos que conecta a Boyacá con Casanare; estas son las vías alternas
La imposibilidad de conexión terrestre ha generado el represamiento de camiones de carga con insumos y alimentos. Por tanto, el impacto se ha traducido en el incremento de los precios de algunos alimentos de la canasta básica.
El puente Los Grillos fue entregado por el Invías en 2016. De momento, el ministerio de Transporte evalúa si la obra tenía alguna garantía que le permita al Estado recuperar los dineros para reinvertirlos en las labores de reconstrucción del la obra colapsada.
Entérese: Piden declarar estado de emergencia económica y social para el Meta
“Estoy verificando con el Invías, lo que entiendo es que hay una póliza que cubre durante determinado periodo estabilidad de obras y calidad de materiales, habitualmente son de 5 a 7 años, depende la estructura y es una verificación que estamos realizando”, añadió Camargo.