x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“La soberbia del gobierno es proporcional al desconocimiento”: las reacciones políticas tras revolcón ministerial

La solicitud de renuncia a todos sus ministros, por parte del presidente Gustavo Petro, significaría la disolución de la coalición de gobierno.

  • Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático dice que nunca hubo intención de “un pacto por el cambio” tras pedida de renuncia de Petro a ministros. Foto: Camilo Suárez.
    Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático dice que nunca hubo intención de “un pacto por el cambio” tras pedida de renuncia de Petro a ministros. Foto: Camilo Suárez.
26 de abril de 2023

A menos de un año de Gustavo Petro en el poder, su gobierno ha atravesado por dos revolcones por el mismo motivo: su reforma a la salud. El primero fue la salida de Alejandro Gaviria del Ministerio de Educación, y la segunda es la reciente solicitud de renuncia a todos los ministros de su gabinete –la coalición de gobierno con los partidos tradicionales: Liberal, Conservador y de La U–, este martes 25 de abril, mientras se encontraba entregando el predio “La Calera” en Zarzal, Valle del Cauca.

Petro considera que será necesario un “replanteamiento del Gobierno” y dijo que se encuentra en estado de “emergencia”. Esta movida estaría buscando rebarajar de nuevo su equipo de trabajo y reubicar a algunos de los ministros para así impulsar sus reformas.

La senadora del partido Centro Democrático Paloma Valencia, luego de conocer las declaraciones del presidente Petro, vía Twitter señaló que “las decisiones políticas del presidente demuestran: uno, no había invitación a un pacto por el cambio, era un contrato de adhesión antidemocrático y ajeno al diálogo; dos, usan el Estado para comprar voluntades; y tres, la soberbia del gobierno es proporcional al desconocimiento.

También llegaron reacciones de la representante a la Cámara por el Partido Verde Catherine Juvinao, quien trinó: “¿La renuncia de todos los ministros como para qué sería, justamente en momentos de trámite de las reformas? alucinante”, dijo.

La senadora Katherine Miranda, también por el Partido Verde, y quien ha sido bastante crítica en los últimos meses a las actuaciones del gobierno, señaló: “Nada diferente a la política tradicional que siempre criticamos. ¡Esto no es el cambio!

Vale señalar que a este panorama se suma que su gabinete haya atravesado cuatro mociones de censura: dos contra Irene Vélez, una para el canciller Álvaro Leyva, y la que está prevista para este miércoles 26 de abril para el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aunque ninguna ha prosperado.

Lo anterior ha sido visto desde la Casa de Nariño como una forma de bloquear la gestión, lectura que podría evidenciar el motivo de la pedida de renuncia de Petro a sus ministros, pues podría estarse radicalizando las gestiones, dado que el gabinete a la fecha era de centro-izquierda.

Los nombres que hasta ahora suenan como las principales salidas son Alfonso Prada, ministro del Interior; Cecilia López, ministro de Agricultura, y Guillermo Reyes, ministro de Transporte.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies