x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esto dijeron el expresidente Uribe y otros políticos sobre el nombramiento de Salvatore Mancuso como gestor de paz

Figuras de distintos sectores políticos han reaccionado a favor y en contra del anuncio del presidente Petro.

  • En los últimos meses, Salvatore Mancuso ha estado en el escenario público del país por sus versiones ante la Jurisidicción Especial para la Paz (JEP). Foto: Archivo
    En los últimos meses, Salvatore Mancuso ha estado en el escenario público del país por sus versiones ante la Jurisidicción Especial para la Paz (JEP). Foto: Archivo
23 de julio de 2023
bookmark

Luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara la decisión de nombrar al exparamilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz en Colombia, las reacciones a favor y en contra no se hicieron esperar.

Figuras de distintos sectores políticos han expresado su postura, como es el caso del expresidente Álvaro Uribe. “El proceso de mi gobierno desmovilizó, aproximadamente a 35.000 paramilitares y 18.000 guerrilleros. Estoy esperando las pruebas de la calumnia de Mancuso. Que el presidente lo nombre gestor de paz no importa, lo grave es que mienta y que haya discriminación. Deberían dar el mismo status a otros como Jorge 40, con 19 años de cárcel. Advierto, no lo conozco. A ninguno le he pedido ni le pediré que me favorezcan”, dijo el exmandatario en su cuenta de Twitter.

Con ello, haciendo referencia a los señalamientos en su contra que hizo Mancuso durante las versiones que ha rendido ante la JEP, por los cuales el expresidente dijo que lo denunciaría para que aporte las pruebas de sus acusaciones.

Otro de los que no tardó en reaccionar fue el senador del Pacto Histórico Wilson Arias, quien afirmó: “Salvatore Mancuso será nombrado gestor de paz para que se conozca la verdad del paramilitarismo, la ‘desmovilización’ y sus alianzas. Noto a Álvaro Uribe, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia y a toda la derecha asustada, ¿por qué será? La verdad les corre pierna arriba”.

Por su parte, el representante a la cámara Óscar Villamizar indicó que “en el corazón del Gobierno del cambio están en primera línea los narcoterroristas, como Salvatore Mancuso que ha cometido más de 75.000 crímenes y que tanto daño le ha causado a los colombianos”.

Entre tanto, la senadora Sandra Ramírez, aseguró: “Para que podamos transitar hacia La Paz Total es urgente que todos los actores del conflicto armado aporten la verdad. La decisión del presidente de nombrar a Salvatore Mancuso como gestor de paz es un paso muy importante para conocer la verdad que falta de los hechos cometidos por los paramilitares”.

Puede leer: Mancuso promete entregar información inédita sobre fosas comunes de paramilitares en la frontera con Venezuela

El senador de la Alianza Verde Ariel Ávila también se pronunció y afirmó que “esta designación de gestor de paz estaba prácticamente cantada”. Añadió el congresista que “lo que busca el presidente es darle un mensaje a Mancuso para que hable y diga la verdad, garantizar también algún tipo de protección. Mancuso ha dicho mucha verdad, pero le falta lo de paraeconomía, esa es la gran verdad que falta. Jorge 40, en cambio, no ha dicho nada. Solo oculta y miente”.

En los últimos meses, Salvatore Mancuso ha estado en el escenario público del país por sus versiones ante la Jurisidicción Especial para la Paz (JEP) sobre hechos ocurridos en el marco del conflicto armado, las cuales salpicaron a políticos, militares, empresas, entre otros actores.

Mancuso fue extraditado a Estados Unidos en 2008 y sigue recluido en una prisión de ese país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD