La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia sorprendió al país este miércoles al dictar una orden de captura internacional contra el exsenador Arturo Char junto con una medida de aseguramiento de detención preventiva intramural.
Lea también: Corte Suprema dictó orden de captura contra Arturo Char, acusado de compra de votos
Lo llamativo del caso es que aunque Char, su familia y su defensa aseguran que está dispuesto a seguir compareciendo ante la justicia para demostrar su inocencia, el alto tribunal decidió ordenar su captura, inclusive, con una circular roja de Interpol.
Al respecto, la Sala Especial de Instrucción detalló que Char se encuentra en los Estados Unidos, por lo que con la orden de captura que se dictó en su contra se abrieron interrogantes sobre una posible intención del investigado a evadir u obstruir la justicia.
“En su providencia, la Sala libró orden de captura internacional con el propósito de hacer efectiva la medida contra Arturo Char, y circular roja ante la Secretaría General de la Interpol, debido a que actualmente el procesado fijó su lugar de residencia en los Estados Unidos, de donde tiene la respectiva nacionalidad”, detalló el alto tribunal.
¿Arturo Char planea obstruir la justicia?
Con la medida privativa de la libertad contra Char en la investigación en su contra por presunta corrupción electoral y compra de votos, la Corte Suprema dejó claro que el exsenador no enfrentará el proceso en su contra estando en libertad.
Al respecto, detalló que esta decisión se sustenta en que Char ha mostrado comportamientos particulares durante la investigación que han puesto en duda que vaya a comparecer con normalidad en este proceso.
“La determinación también obedece al comportamiento del investigado que pone en duda su normal comparecencia al proceso, así como a riesgos advertidos en la práctica probatoria y en la actividad investigativa”, concluyó el alto tribunal.
Y es que a finales de junio pasado Char fue llamado a indagatoria de manera virtual ante la Sala Especial de Instrucción y la diligencia terminó en la imputación de cargos contra el exsenador de Cambio Radical, luego de que este se acogiera a su derecho a guardar silencio.
Las razones de Char para no entregar ninguna palabra en la indagatoria fue que “tanto en su versión libre como en sus diversas intervenciones procesales ya había suministrado argumentos suficientes y similares a los que podría exponer durante la diligencia”.
Pese a ese argumento de la Corte para privar de la libertad a Char, desde su entorno más cercano han defendido que él está dispuesto a seguir enfrentando en proceso para demostrar que es inocente y que no compró votos como dice el alto tribunal.
Uno de los primeros en defender que Arturo Char no evadirá a la justicia fue su hermano Alejandro Char, quien desde sus redes sociales aseguró que los abogados de la familia siguen al frente del caso y el investigado seguirá atendiendo los llamados de la Corte.
“Confío plenamente en la inocencia de mi hermano, en nuestra familia siempre hemos sido respetuosos de las decisiones judiciales y estoy seguro que con el equipo de abogados se presentarán todas las pruebas necesarias y contundentes que aclararán esta situación”, dijo el exalcalde de Barranquilla.