x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro tendrá aliados y piedras en el zapato: así quedaron las mesas directivas de Senado y Cámara 2023

El Gobierno tiene un aliado en la Cámara y un político difícil en Senado. Uno de los nuevos vicepresidentes tiene líos por corrupción. Le contamos cómo quedaron las nuevas mesas directivas.

  • Este 20 de julio fue la instalación del nuevo congreso de la República. FOTO: COLPRENSA
    Este 20 de julio fue la instalación del nuevo congreso de la República. FOTO: COLPRENSA
21 de julio de 2023
bookmark

Tras duros pulsos políticos para quedarse con las presidencias de Cámara y Senado, la plenaria del Congreso eligió las nuevas mesas directivas que regirán para este período legislativo de 2023.

Entérese: Petro y sus desplantes: más de 5.000 personas se quedaron esperando al presidente en Bucaramanga

Dichos puestos no solo tienen peso para los congresistas y partidos que los presiden, sino que son claves para apalancar -o hundir- las reformas que intentará tramitar el presidente Gustavo Petro.

Para ese propósito, el Gobierno recibió ayer un duro sablazo tras la elección del senador verde, Iván Name, como presidente del Congreso.

Pese a que todo estaba dado para que Angélica Lozano ocupara ese cargo, Name terminó ganando la votación con 54 votos, un margen muy pequeño sobre los 50 votos que alcanzó Lozano.

Lea mas: Sofía Petro dice que “hay algo de misoginia” en la salida de Irene Vélez del Ministerio de Minas

En ese punto, el Ejecutivo tuvo una gran pérdida porque Name es mucho más crítico del Gobierno que Lozano, por lo que a Petro le esperan días difíciles en el legislativo.

En Cámara, en cambio, el Gobierno sí logró poner a uno de los suyos. En la presidencia quedó el representante petrista Andrés Calle, quien alcanzó un total de 179 votos.

Calle reemplazará al hasta ayer presidente, David Racero, y llega como cuota del Partido Liberal.

¿Quiénes llegan a las vicepresidencias del Senado?

Como primera vicepresidenta del Senado quedó la senadora del Pacto Histórico María José Pizarro. La congresista es una de las más cercanas al presidente Gustavo Petro y actualmente hace parte de la mesa de negociación con el Ejército de Liberación Nacional, ELN.

Mientras que en la segunda vicepresidencia quedó elegido el senador de Cambio Radical Didier Lobo. Tras su elección, al nuevo segundo vicepresidente le recordaron varios escándalos por presunta corrupción.

Durante su paso por la Alcaldía de La Jagua de Ibirico, en Cesar, entre 2012 y 2015, a Lobo le estalló un caso de corrupción por el desfalco de 4.377 millones de pesos que irían a la contratación del Plan de Alimentación Escolar, PAE.

Por esas investigaciones, la Procuraduría General de la Nación lo destituyó e inhabilitó por 6 meses para ejercer cargos públicos en 2020. Pese a que Lobo apeló la decisión, el ministerio público ratificó su sanción durante 2021.

Niño y Espinal serán los vicepresidentes en la Cámara de Representantes

De la mano del nuevo presidente de la Cámara, Andrés Calle, llegarán el primer vicepresidente, David Niño, y el segundo vicepresidente, Juan Espinal.

Niño llega por el Partido Conservador y Espinal por el Centro Democrático. Ambos son de partidos de oposición porque les corresponde por Ley tener esas vicepresidencias.

Sin embargo, el Gobierno no tendrá un camino tan tormentoso ahí porque Calle es cercano al petrismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD