x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

María Eugenia Lopera: la liberal que se le rebeló a Gaviria por reforma a la salud y es ficha de Julián Bedoya

La representante es ficha directa de Bedoya en el Congreso. Durante la campaña, hizo equipo con el senador Juan Diego Echavarría, quien heredó la curul de Julián en el Legislativo.

  • De izquierda a derecha: Juan Diego Echavarría, Julián Bedoya y la representante María Eugenia Lopera. FOTO: Archivo particular
    De izquierda a derecha: Juan Diego Echavarría, Julián Bedoya y la representante María Eugenia Lopera. FOTO: Archivo particular
26 de abril de 2023
bookmark

La representante María Eugenia Lopera pasó del reconocimiento regional al escrutinio nacional. Hoy el nombre de esta antioqueña de 45 años, originaria del municipio de Entrerríos, quedó en la palestra pública tras salvar con su voto la ponencia de la controvertida reforma a la salud.

Con semejante espaldarazo al gobierno de Gustavo Petro, la congresista liberal terminó por mostrarle los dientes al jefe de su partido, el expresidente César Gaviria, uno de los más fervientes opositores del proyecto y quien horas antes había alertado que sancionaría a los congresistas que no votaran en contra de la reforma, amenazando incluso con llevarlos ante la justicia por cohecho.

Sin embargo, de nada sirvió la advertencia. Quizás confiada por el respaldo que de antaño le brinda su padrino político, el controvertido exsenador Julián Bedoya, hoy cuestionado candidato a la Gobernación de Antioquia.

En efecto, Lopera es una de las fichas claves de Bedoya en la Cámara, por lo que no es raro que ella se haya arriesgado para apoyar uno de los proyectos del petrismo.

Lo cierto es que este voto a favor coincide con un proceso por presunto fraude en contra de Bedoya, quien, al parecer, gestionó todo un fraude institucional para obtener su diploma como abogado de la Universidad de Medellín.

Este martes, la Fiscalía pidió archivar el trámite pese al extenso material probatorio que hay en su contra.

El voto que salvó la Reforma

En poco menos de minuto y medio, en los que reiteró una y otra vez que tenía la conciencia tranquila, la representante explicó su voto ante la Comisión Séptima de la Cámara.

Se le quebró la voz. Se reconoció como “campesina” y ciudadana “de a pie”. Sacó pecho por sus más de 87.000 votos y hasta evocó los muertos del sistema. Todo, para tratar de explicar el porqué de su polémico respaldo al proyecto de la ministra Corcho.

“Estoy absolutamente convencida del voto. Lo hice a conciencia, pensando, sobre todo, en los que han padecido este sistema: los colombianos que –como yo: campesinos–, lo hemos vivido. Lastimosamente como testigos están nuestros muertos. Hoy puedo dormir tranquila y cuando regrese a mi ciudad –Medellín– voy a mirar a mi mamá a los ojos tranquila, porque lo hice a conciencia. Porque a esos que confiaron en mí en Antioquia, 87.730, les puedo decir que lo hice solo pensando en las personas de a pie, en aquellos que tienen que arrodillarse ante un sistema para que los atiendan. No voy a ser más cómplice”, sentenció la representante.

Seguramente la tranquilidad que invocó Lopera tenga origen también en otra de las fichas del controvertido Julián Bedoya: el senador Juan Diego Echavarría, quien heredó su curul y con quien ella hizo llave en campaña.

Justamente, hoy Echavarría también queda en el ojo de la opinión pública, pues en los pasillos del Congreso lo señalan de ser supuestamente a quien el petrismo echa mano para romper al liberalismo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD