x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Planea casarse? En Colombia buscan otorgar licencia de 3 días por hacerlo

La propuesta está en un proyecto de ley que acaba de llegar al Congreso. Se debe modificar el Código del Trabajo para avalarla.

  • En Colombia, entre enero y agosto del 2021, la Superintendencia de Notariado y Registro reportó que hubo un total 37.182 matrimonios civiles y 16.657 divorcios. FOTO SSTOCK
    En Colombia, entre enero y agosto del 2021, la Superintendencia de Notariado y Registro reportó que hubo un total 37.182 matrimonios civiles y 16.657 divorcios. FOTO SSTOCK
  • ¿Planea casarse? En Colombia buscan otorgar licencia de 3 días por hacerlo
03 de octubre de 2022
bookmark

En Colombia, si una pareja se casa, es decisión de su empleador o empresa si le da licencia por cuenta del matrimonio. Pero eso, si avanza un proyecto de ley que se acaba de radicar en el Congreso, puede cambiar radicalmente.

En efecto, esta semana comienza su trámite una iniciativa legislativa que plantea modificar el Código Sustantivo del Trabajo para establecer “la licencia matrimonial”.

Lo que busca, en plata blanca, es que el permiso por casarse que hoy es voluntario se convierta en obligación y así los trabajadores –dentro de los 30 días siguientes a sus nupcias– se les autoricen tres días pagos de licencia.

De acuerdo con la propuesta, del representante del Partido Liberal Silvio Carrasquilla Torres, lo que se modifica es el artículo 57 del Código del Trabajo para incluirle el numeral 12, el cual indicaría lo siguiente (si pasa todo el examen legislativo):

“Licencia por matrimonio: conceder al trabajador que contraiga matrimonio o haya declarado la unión marital de hecho, de conformidad con el literal a) del artículo 2° de la Ley 54 de 1990, una licencia remunerada de tres (3) días hábiles independiente del tipo de vinculación o el tiempo de servicio. Este beneficio podrá hacerse efectivo solamente durante los treinta (30) días siguientes de haberse llevado a cabo el matrimonio o haber sido declarada la unión marital de hecho”.

Pero, además, se incluyó una novedad en este tipo de licencias.

Lo que busca adicionar el proyecto de ley es que el permiso por casarse también se extienda a las entidades del Estado para que el beneficio también cobije a los funcionarios públicos.

En el texto de la iniciativa, en la exposición de motivos, se aclara que –de acuerdo con su autor– esto no le generaría gastos adicionales al Estado.

“El mencionado proyecto no exige del Estado nuevas erogaciones fiscales o nuevas destinaciones presupuestales, toda vez que aquellos servidores públicos que serían beneficiarios de esta iniciativa no recibirían algún tipo de giro extraordinario o adicional en sus remuneraciones; los beneficios se limitarían a poder disfrutar de una licencia remunerada”, se lee textualmente en el documento que comenzó a cursar en la Cámara de Representantes.

A esto se le debe sumar que se propone que quien se separe pueda volver a gozar de esta licencia por una vez más.

“Esta iniciativa mejoraría tanto la calidad de vida de los trabajadores, como la productividad y el clima laboral de cualquier empresa, puesto que valora a los trabajadores y reconoce que estos también poseen una faceta familiar”, ha dicho en diversos escenarios el representante Carrasquilla.

Si esta iniciativa pasa los cuatro debates reglamentarios que requiere, y el presidente Gustavo Petro la sanciona como ley de la República, Colombia se sumaría a países como Argentina, Chile, Brasil, Alemania, Italia, Uruguay y Portugal, donde está legalmente avalada la licencia matrimonial.

El debate, en todo caso, apenas comienza

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD