x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Profesor despedido de U. Católica de Oriente por denuncias de acoso sexual llegaría a colegio público en Antioquia

EL COLOMBIANO conoció cómo fue el proceso en el que Yohany Andrés Álvarez Rodríguez terminó siendo profesor de la Secretaría de Educación de Antioquia, que ya pidió suspender la posesión ante la denuncia.

  • Álvarez salió de la Universidad Católica de Oriente tras una serie de denuncias por acoso sexual que conoció y evaluó la institución. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ Y CORTESÍA
    Álvarez salió de la Universidad Católica de Oriente tras una serie de denuncias por acoso sexual que conoció y evaluó la institución. FOTO CARLOS VELÁSQUEZ Y CORTESÍA
  • La sede de la Secretaría de Educación está ubicada en el edificio de la Gobernación de Antioquia. FOTO JAIME PÉREZ
    La sede de la Secretaría de Educación está ubicada en el edificio de la Gobernación de Antioquia. FOTO JAIME PÉREZ
  • Documento de elegibles del proceso de selección.
    Documento de elegibles del proceso de selección.
  • Decreto nombrando a los profesores que pasaron en concurso de méritos.
    Decreto nombrando a los profesores que pasaron en concurso de méritos.
06 de febrero de 2024
bookmark

Cayó parado. Aún cuando fue despedido de la Universidad Católica de Oriente (UCO) —en donde era profesor de Comunicación Social— por denuncias de acoso sexual a estudiantes, Yohany Andrés Álvarez Rodríguez sería profesor de un colegio público en Antioquia luego de un concurso de méritos que se concretará este miércoles 7 de febrero. Esta es la historia.

El 27 de diciembre, la Secretaría de Educación de Antioquia citó a una audiencia pública en el auditorio de la Gobernación para la provisión de los cargos de docentes y directivos del proceso de selección que estaba en su etapa final. (Ver citación a la audiencia pública).

La sede de la Secretaría de Educación está ubicada en el edificio de la Gobernación de Antioquia. FOTO JAIME PÉREZ
La sede de la Secretaría de Educación está ubicada en el edificio de la Gobernación de Antioquia. FOTO JAIME PÉREZ

La citación estaba dirigida para los educadores que se habían presentado al concurso de méritos para ser “docente de aula” del área de Humanidades Lengua Castellana en la modalidad “no rural”, el cual inició de 2022.

Le puede interesar: El Sena organiza marchas a favor de Petro y RTVC las está impulsando.

Ese día, en el auditorio estuvo sentado esperando su turno para elegir plaza (lugar de Antioquia para trabajar) Yohany Álvarez, quien 29 días atrás había sido despedido de la UCO “en virtud del proceso realizado tras la activación de la ruta (de violencias basadas en género)”, según aseguró el rector de esa universidad, padre Elkin Álvarez.

Sin embargo, el comunicador social y magister en Educación no pasó desapercibido en el lugar. Hubo quien lo reconociera, no por su profesión sino por la publicación que hizo EL COLOMBIANO el pasado 25 de noviembre en el que publicó cuatro testimonios que señalaban a Álvarez de conductas de acoso sexual y abuso de confianza.

Una fuente enterada del proceso le contó a este diario que este proceso de selección consta de varios pasos. El primero, el pago de un PIN para ingresar a los aspirantes tras una convocatoria pública, cuya venta finalizó el 7 de junio de ese año. Segundo, presentar un examen escrito, que hace las veces de filtro que organiza a los que se presentan según la calificación que obtuvieron. Se hizo en diciembre de 2022.

Posteriormente, a los que pasaron este primer filtro los citaron a una entrevista psicológica en mayo de 2023. Si la superan y son aptos, viene la etapa del papeleo en el que deben entregar sus antecedentes penales, disciplinarios y fiscales, así como los certificados de experiencia laboral.

Quienes superen estos pasos —como el profesor Yohany Álvarez— quedan en una lista de “elegibles” que citan a la Secretaría de Educación de Antioquia para un proceso en el que se asignan las plazas disponibles en los colegios públicos del departamento. Es decir, la audiencia que se realizó el pasado 27 de diciembre de 2023.

Según el documento de elegibles en poder de este diario, Álvarez Rodríguez ocupó el puesto 87 de 262 tras superar los pasos mencionados. (Ver documento de elegibles). Estos puestos, además de mostrar su desempeño en todos los exámenes, sirven para otorgar un orden. Es decir que quien quede en primer lugar tendrá para escoger todas las plazas disponibles que hay en el departamento y, por lógica, a menor puntaje y puesto es la lista, menos lugares para escoger para ir a trabajar.

Documento de elegibles del proceso de selección.
Documento de elegibles del proceso de selección.

Pues bien, el caso es que este docente escogió plaza ese día de diciembre y presentó los antecedentes penales, disciplinarios y fiscales. Ahora solo le queda tomar posesión del cargo, que se hará mañana 7 de febrero en la Secretaría de Educación. (Ver citación del 7de febrero).

“Se deben acercar a la Gobernación de Antioquia, piso 4 después de realizados los exámenes médicos de ingreso”, dice el documento de citación a los docentes, también en poder de este diario.

El caso es que el secretario de Educación, Mauricio Alviar Ramírez, firmó el pasado 2 de febrero el decreto que oficializó el nombramiento de los docentes del área de Humanidades y Lengua Castellana — No Rural, entre los que está Yohany Andrés Álvarez Rodríguez.

El decreto al que tuvo acceso este diario señala que el docente será profesor de la Institución Educativa Joaquín Cárdenas Gómez en la sede Liceo Joaquín Cárdenas Gómez, ubicada en San Carlos, a dos horas y 50 minutos de Medellín. (Ver decreto).

Decreto nombrando a los profesores que pasaron en concurso de méritos.
Decreto nombrando a los profesores que pasaron en concurso de méritos.

EL COLOMBIANO buscó a la Secretaría de Educación de Antioquia para indagar si durante la última fase del concurso de méritos —que fue cuando se conocieron las denuncias por acoso sexual en la UCO contra el docente— se enteraron de estos antecedentes de violencia de género.

Luego de conocer esta denuncia, la Secretaría pidió suspender el proceso. “La Gobernación de Antioquia le solicita a la Comisión Nacional del Servicio Civil, responsable del concurso público de méritos docente, considerar el retiro de la lista de elegibles al docente mencionado en su informe periodístico. La Secretaría de Educación del departamento suspenderá el procedimiento de posesión de este docente, mientras se realizan las indagaciones del caso”, le respondieron a EL COLOMBIANO.

Así mismo, con esa actuación esperan entregarle un parte de tranquilidad a la comunidad a la que iba a ser asignado el docente. “Enviamos un mensaje de tranquilidad y acompañamiento en este proceso a la comunidad del municipio de San Carlos”, señalaron.

Sin ir más lejos, lo concreto es que en medio de centenares de aspirantes a ocupar esas plazas en el departamento, puede resultar humanamente complejo seguirle el rastro a todos, más allá de la revisión de los antecedentes de Policía, Procuraduría y Contraloría que presentan. Sin embargo, que estos antecedentes queden en evidencia puede servir de alerta sobre Álvarez, quien podría estar en contacto con menores de edad.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD