x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría indaga billonarias irregularidades en adjudicación de contratos en la hidroeléctrica Urrá

Las aparentes irregularidades habrían beneficiado a 10 empresas y el monto de la contratación ascendería a 1.4 billones de pesos.

  • La indagación de la Procuraduría busca establecer responsabilidades individuales. FOTO: Hidroeléctrica Urrá
    La indagación de la Procuraduría busca establecer responsabilidades individuales. FOTO: Hidroeléctrica Urrá
02 de septiembre de 2024

Las aparentes irregularidades en la adjudicación de contratos en la hidroeléctrica de Urrá llevó a la apertura de una indagación previa por parte de la Procuraduría. La decisión del órgano de control aplica contra funcionarios por determinar en un escándalo que involucra hasta el billón de pesos.

Los funcionarios que serán investigados trabajan para el Ministerio de Hacienda y la Empresa de Servicios Públicos Urrá S.A E.S.P.

Lea más: Empresas de personas cercanas a Petro estarían involucradas en billonarios contratos de la hidroeléctrica Urrá

Las aparentes irregularidades fueron ventiladas por los medios de comunicación. Una investigación de W Radio señaló que hasta 10 empresas estarían obteniendo beneficios irregulares al quedarse con los contratos de la hidroeléctrica Urrá en Córdoba.

Las empresas involucradas han obtenido contratos hasta por 1,4 billones de pesos. Tres de las organizaciones salpicadas tienen vínculos con personas cercanas al presidente Gustavo Petro.

La Sala Disciplinaria de la Procuraduría indicó que las transacciones, aparentemente, permitían a las empresas altos márgenes que no estaban asociados con la extensión de los precios de venta y en las que hubo condiciones simuladas de negociación para dar la apariencia de legalidad.

“El Ministerio Público señaló que dos de las compañías estarían radicadas en el municipio de Villapinzón, en Cundinamarca, que revisará los posibles vínculos de al menos tres de ellas con funcionarios del Alto Gobierno y la supuesta intervención de algún congresista que ejercicio presiones ante la gerencia de comercialización de Urrá”, añadió la Procuraduría.

Desde la hidroelétrica Urrá aseguraron que están dispuestos a responder todas las dudas que pueda tener el Ministerio Público para demostrar la “transparencia y la rectitud en sus operaciones”.

Por ahora, la indagación de la Procuraduría buscará individualizar a los posibles responsables de las aparentes conductas irregulares.

“Se busca establecer si es constitutiva de falta disciplinaria y definir si los implicados actuaron o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”, puntualizó la Procuraduría.

Siga leyendo Contraloría alerta que 10 millones de personas podrían quedar sin el servicio de energía

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies