x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Procuraduría inspecciona oficinas de la UNGRD, esta vez, por contratos para atender emergencia por lluvias en 2022

Una comisión de la Procuraduría realiza a esta hora una diligencia de vigilancia preventiva en un proceso relacionado con la gestión de recursos en un decreto de declaratoria de Desastre Nacional en el año 2022.

  • Una comisión de la Procuraduría visita las oficinas de la entidad para recolectar información de contratos. FOTO: Colprensa
    Una comisión de la Procuraduría visita las oficinas de la entidad para recolectar información de contratos. FOTO: Colprensa
08 de mayo de 2024
bookmark

El procurador delegado para la función pública realiza, en la mañana de este miércoles, una visita de vigilancia preventiva a las oficinas de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo Ungrd, para recoger información relacionada con la destinación de recursos en el marco de la declaratoria de Desastre Nacional en el año 2022.

En este caso, los delegados “recolectan la información necesaria para el ejercicio de la función preventiva sobre la contratación, transferencias y gestión de recursos en la marco del decreto 2113 de 2022”.

El órgano de control solicitará documentación relacionada con los contratos y actividades que se llevaron a cabo a partir de la formulación del decreto nacional para atender a las comunidades afectadas por la intensa temporada de lluvias.

La declaratoria contemplaba obras de reconstrucción de viviendas, equipamiento, y establecimientos de comercio, o infraestructura agropecuaria, entre otras acciones.

Así mismo, la Ungrd estableció, en el decreto hoy sujeto a indagación, el desarrollo de un Plan de Acción Específico para mitigar los efectos generados por el cierre de la vía Panamericana que afectaba la comunicación y movilidad de los departamentos de Cauca, Nariño y Putumayo con el resto del país.

La comisión de la Procuraduría es atendida tanto por funcionarios de la Ungrd como de la Fiduprevisora, toda vez que es esta entidad la encarga de efectuar los desembolsos y pagos establecidos en los contratos.

La visita preventiva se da en medio del escándalo de corrupción en la Unidad y que destapó una presunta mafia que sacaba provecho de las emergencias y desastres naturales en el país. Los contratistas y exdirectivos, al parecer, de contratos, para atender las tragedias ambientales, desviaban millonarios recursos y se enriquecían de manera ilegal.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD