Los hechos por los que deberá responder Emilio José Archila ocurrieron cuando se desempeñaba como alto consejero presidencial para la Consolidación y Estabilización (2019-2021), en el gobierno de Iván Duque y su presunta conducta irregular como miembro del Órgano Colegiado de Decisión, OCAD Paz.
En este caso, la Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria por las presuntas irregularidades en un proyecto de pavimentación de vías en Miranda, Cauca, financiado con recursos de Regalías por $7.152 millones.
Le puede interesar: Red de corrupción se habría apropiado $500.000 millones de recursos para la paz
Cuestiona el organismo que, pese a que se trataba de un proyecto para la pavimentación de vías, el contrato fue designado al Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Social y la Gestión Social, “sin que al parecer contara con la experiencia, capacidad administrativa y técnica para ejecutar proyectos de infraestructura vial”.
Adicionalmente, el Ministerio Público advirtió que dicho fondo tenía “un bajísimo índice de gestión de proyectos de regalías, de solo 18%, factores que hacían inviable su designación”.
La apertura de investigación cobija además al exgobernador de Arauca, José Facundo Castillo Cisneros, y exalcalde de La Paz, Cesar, Martín Guillermo Zuleta Mieles, pues todos eran miembros del Órgano Colegiado de Decisión, OCAD Paz, que fue creado tras la firma del Acuerdo de Paz con las antiguas Farc para financiar proyectos en zonas de máximo interés para el acuerdo.
Lea también: Rastrean $10.594 millones refundidos de la paz: Procuraduría abre investigación por millonario contrato con posibles irregularidades
Dentro del proceso se tendrán en cuenta el estudio previo realizado al Fondo Mixto para la Promoción del Deporte, el Desarrollo Social y la Gestión Social para proponerlo como ejecutor del proyecto, y una certificación sobre las razones técnicas y de experiencia con las que este fue presentado ante el Ocad Paz.
A la dirección del Fondo Mixto se le solicitó certificar las calidades técnicas con las que contaba al momento de asumir la ejecución de la obra, allegar las hojas de vida del personal (ingenieros civiles y de vías, arquitectos, geólogos y otros profesionales) dispuesto para cumplir con los términos del contrato, y los estados financieros de las vigencias 2019 a 2021, entre otras.
También puede leer: “Messi”, testaferro de ‘Otoniel’, habría accedido a fondos de Ocad Paz