x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro fue reconocido en proceso contra fiscal Burgos por filtración en caso Nicolás

La Comisión de Disciplina Judicial lleva el proceso contra Mario Burgos luego de que se filtrara el interrogatorio que rindió el hijo del mandatario en el Búnker de la Fiscalía.

  • El presidente Gustavo Petro fue reconocido como parte en el proceso contra el fiscal Mario Burgos.
    El presidente Gustavo Petro fue reconocido como parte en el proceso contra el fiscal Mario Burgos.
02 de noviembre de 2023
bookmark

En medio del proceso que se adelanta contra el fiscal Mario Burgos por la supuesta filtración del interrogatorio de Nicolás Petro en medio de una investigación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, la Comisión de Disciplina Judicial reconoció como parte en el proceso al presidente Gustavo Petro.

El proceso tiene fecha del pasado 6 de octubre cuando la Comisión anunció la apertura de investigación contra el fiscal Burgos luego de que un medio de comunicación revelara partes del interrogatorio de Nicolás en el que, en búsqueda de un principio de oportunidad, señaló que su papá sí sabía del ingreso de dinero supuestamente irregular a la campaña presidencial de 2022.

Esa investigación de oficio está en el despacho de la magistrada Magda Acosta, quien preside la Comisión Nacional de Disciplina. El objetivo, explicaron, es determinar si el fiscal Burgos filtró a la prensa el material audiovisual de la diligencia, lo cual implicaría una falta disciplinaria por tratarse de información reservada del proceso penal que se adelanta contra Nicolás y su expareja, Daysuris Vásquez, por delitos que habrían cometido en medio de la campaña a la Presidencia de Gustavo Petro.

Tras la filtración, Nicolás Petro pidió a la Fiscalía aclarar la situación, la cuales consideró deshonesta y hasta ilegal. “Mi defensa le exige a la Fiscalía revelar quién filtró de manera ilegal y deshonesta el interrogatorio. No vamos a permitir que la Fiscalía continúe violentado mis garantías procesales”, escribió en su cuenta de X.

En ese contexto, el pasado 18 de octubre, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial fijó la fecha para que Nicolás Petro rindiera testimonio en el caso contra el fiscal y esas declaraciones serán piezas clave para determinar si hubo falta disciplinaria o no por parte del fiscal Burgos.

Junto al testimonio de Nicolás Petro también se citó al abogado Diego Henao Vargas, actual defensor del exdiputado, quien en su momento presentó una queja formal porque los únicos que tenían acceso al interrogatorio de Petro Burgos eran los funcionarios de la Fiscalía General. Y en un derecho de petición, el abogado Vargas pidió que se revelara quién filtró las declaraciones de su defendido.

Por su parte, el fiscal Burgos fue claro en que “este despacho indica que los delegados fiscales asignados a la noticia criminal no han difundido ningún tipo de información relacionada a ningún medio de comunicación externo ajeno a la investigación”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD