x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Duque dice que va a guardar “voto de silencio” tras dejar la Casa de Nariño

El primer mandatario señaló; sin embargo, que no sabe cuánto durará, pues alzará la voz para referirse a los problemas políticos del país.

  • Duque aseguró que creará una fundación para promover el liderazgo regional. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
    Duque aseguró que creará una fundación para promover el liderazgo regional. FOTO: JULIO CÉSAR HERRERA
03 de agosto de 2022
bookmark

A 96 horas de dejar la Presidencia, el presidente Iván Duque se refirió a su futuro tras abandonar la Casa de Nariño. El primer mandatario indicó que hará un “voto de silencio político por un tiempo” recién deje de ser el primer mandatario.

En entrevista con la emisora RCN Radio dijo que tomará distancia durante un “tiempo prudencial”, aunque no especificó por cuánto se extenderá. “Vamos a ver cuánto me dura”, aseguró entre risas.

Señaló que a nivel político y en su rol como expresidente estará “en defensa de la iniciativa privada”.

Así mismo dijo que va a “estructurar una fundación”, que será un centro de pensamiento de liderazgo en regiones apartadas del país. “También tengo un par de compromisos en los temas ambientales y migratorios internacionalmente en los cuales quiero estar involucrado”, aseguró Duque.

Defendió a la Fuerza Pública

El primer mandatario también dijo que la Fuerza Pública ha sido “vilipendiada” y señaló que hay oportunismo con su defensa. “Han aparecido algunas figuras que se rasgan las vestiduras por el asesinato de policías, pero en otras épocas mantenías absoluto silencio. El año pasado tuvimos 80 policías que murieron en cumplimiento del deber y nadie dijo nada”, concluyó Duque.

Sobre la posibilidad de que la Policía salga del Ministerio de Defensa, Duque dijo que esa fuerza estuvo politizada cuando fue parte del Ministerio del Interior.

“Sacar la Policía del Ministerio de Defensa va a dejar un traumatismo”, señaló Duque. “Solamente puede salir mal”, concluyó. Y pidió que debe darse una discusión dentro de las fuerzas.

La paz total de Petro

Sobre una eventual negociación con los grupos armados, Duque aseguró que no tienen ninguna orientación política. “Son delincuentes, narcotraficantes de la peor ralea”, aseguró Duque.

En esa medida, aseguró que el sometimiento a la justicia ha generado impunidad. Y recordó el caso de la cárcel de La Catedral, en Envigado, donde estuvo el narcotraficante Pablo Escobar.

“A mí eso de que venga un delincuente a imponer condiciones me parece un tema que requiere comentarios en materia política criminal. No podemos abrir un espacio para atenuar esas conductas”, señalaron.

“La única forma de lograr un sometimiento es bajo la presión de la Fuerza Pública”, puntualizó el presidente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD