En las últimas horas, se conoció la llegada del presidente Gustavo Petro a territorio árabe, precisamente al país de Dubai, donde se llevará a cabo la COP28, la cumbre ambiental más importante a nivel global. Allí, el jefe de Estado colombiano presentará y propondrá sus ideas más importantes, con las que espera combatir el cambio climático en el mundo.
Según la información brindada desde la presidencia, el presidente Petro compartirá en esta nueva cumbre mundial, las estrategias que ha venido impulsando en distintos escenarios internacionales, como la COP27 de Egipto, la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2022 y 2023 y la Cumbre para un Pacto Financiero Global de París en 2023.
Le puede interesar: Cantante colombiano radicado en México murió en trágico accidente
Y es que el gobierno colombiano venía preparando algunas propuestas para presentar ante el mundo en esta COP28, con el objetivo de llevar hasta allí su propuesta de cambio de acción climática por deuda externa.
Tal y como el presidente Petro lo ha explicado en otros escenarios diplomáticos.
Asimismo, el gobierno nacional espera que con el liderazgo de Colombia en la plenaria inaugural del evento internacional de medio ambiente, se marque un hito histórico al poner en marcha el Fondo Mundial de Pérdidas y Daños por Cambio Climático que beneficiará a varios países que estén en desarrollo.
Para llevar a cabo este comité especial, el presidente ya había afirmado que cuenta con el apoyo de países como Alemania, Francia y Kenia.
De esta manera, el mandatario planea exponer sus tres propuestas clave, que son: realizar un canje de deuda por acción climática, crear un fondo de pérdidas y daños, y reducir gradualmente hasta desaparecer por completo el uso de combustibles fósiles.
Esta última es la propuesta principal del presidente colombiano y para ponerla en marcha, planea que se firme un tratado de no proliferación de combustibles fósiles que incluya “un plan económico serio”, para que de esta manera sea efectivo.
También, porque según Petro, es una práctica que se debe acabar progresivamente a nivel mundial.
Por otro lado, a este viaje por los Emiratos Árabes Unidos, el presidente está acompañado por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien afirmó antes de viajar por medio de un comunicado de prensa, que es urgente combatir contra el cambio climático en el mundo y que para poder lograr algo, se necesita de una lucha colectiva.
También le puede interesar: Capturaron al señalado homicida del niño que fue apuñalado mortalmente en Barranquilla
“Este año esperamos amplificar aún más nuestra posición frente a la urgente necesidad que tiene el planeta de combatir el cambio climático. Creemos que los esfuerzos y los resultados globales en torno a esta lucha no han sido suficientemente ambiciosos en comparación con la magnitud de la emergencia que enfrentamos. Necesitamos que esta lucha sea colectiva porque es la vida en el planeta lo que está en juego”, aseguró y concluyó la ministra.