x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro asumió su responsabilidad por el secuestro de policías en Caquetá

El presidente aseguró que fue él quien le ordenó al comandante de la Policía en Caquetá –a quien se le emitió orden de captura este jueves– no intervenir en los hechos ocurridos el pasado 18 de febrero.

  • El jefe de Estado aseguró que se contratará a “los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos para defender a los oficiales de Policía”. FOTO: COLPRENSA
    El jefe de Estado aseguró que se contratará a “los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos para defender a los oficiales de Policía”. FOTO: COLPRENSA
24 de marzo de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro asumió, a través de redes sociales, la que considera su responsabilidad “como comandante en jefe de la Fuerzas Militares”, por los hechos ocurridos hace unas semanas en el sector de Los Pozos en San Vicente del Caguán, Caquetá –donde 78 policías fueron retenidos– y que este jueves desencadenaron en la orden de captura contra el comandante de la Policía de ese departamento, coronel Javier Antonio Castro.

Lea también: “Nos hicimos un autogol”: Roy Barreras tras fracaso de la reforma política

“Yo soy el comandante en jefe de las Fuerzas Militares. Soy el único responsable de las acciones en Los Pozos, Caquetá”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

El mensaje del mandatario se dio luego de que el juez 181 de instrucción Penal Militar emitiera una orden de captura en contra del coronel Castro tras considerar que hubo una posible “inacción” de su parte al desatender un llamado de auxilio de uno de sus subalternos víctima de los hechos.

Le puede interesar: Crisis en Caquetá: la mala hora de Prada y Velásquez

Frente a esto, Petro indicó, también desde la red social, que: “Mis tropas jamás bombardearán niños. Respondo ante el juez militar que juzga a mi jefe de policía en el Caquetá por mis órdenes de no matar a la población civil”.

En la misma publicación el mandatario aseguró que no quiere “jueces que presionen que se bombardeen niños, que hagan falsos positivos, o se masacre a los manifestantes”, en ese sentido, anunció que “los mejores juristas internacionales en defensa de derechos humanos serán contratados para defender a los oficiales de policía que defiendan los derechos humanos en Colombia”.

Lea aquí: Ivestigan a dos ministros y altos mandos de Policía por secuestro masivo en Caquetá

El director de la Policía, el general Henry Sanabria, también se refirió este jueves a lo ocurrido en Los Pozos y sostuvo que sí se trató de un secuestro y que los responsables habrían coaccionado al Gobierno Nacional para no usar esa palabra sino para catalogarlo como un “cerco humanitario”.

Ellos exigieron que (para entregar a los policías) se debía quitar la palabra secuestro del documento. Entonces el señor ministro (Alfonso Prada) les dijo: ‘¿ustedes qué quieren?’ y fue ahí cuando pidieron que se pusiera la palabra cerco (humanitario). Pero está claro que fue un secuestro”, relató el director de la Policía a Noticias Caracol.

Los uniformados estuvieron retenidos por 36 horas desde el pasado 18 de febrero. Los policías habían llegado al lugar a controlar una protesta contra una petrolera que se tornaba violenta. En medio de los desmanes, criminales retuvieron a los oficiales y asesinaron al subintendente Arley Monroy.

El director de la Policía relató que el ministro Alfonso Prada se tuvo que canjear por los policías secuestrados. “La firma del documento requería la presencia del señor ministro y él nos dijo: ‘yo me quedo aquí para que ustedes puedan salir’. Ese fue un acto de valentía”, detalló el general Sanabria; sin embargo, el ministro del Interior matizó la declaración del director de la Policía negando que él o alguno de los miembros del Gabinete presidencial hubiese sido secuestrado por las comunidades campesinas.

“No estuve secuestrado, ni ningún ministro estuvo secuestrado. Si ustedes escuchan con tranquilidad la declaración del director de la Policía, dice literalmente que ‘los altos funcionarios no estuvieron secuestrados’”, señaló Prada.

Por los hechos en Los Pozos también hay procesos abiertos en la Procuraduría y la Fiscalía.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD