x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El presidente Gustavo Petro asistirá a un encuentro entre naciones en México para hablar de migración

El encuentro llamado “Por una vecindad fraterna y con bienestar” contará con presidentes de 11 países de Latinoamérica y del Caribe. Se llevará a cabo este domingo 22 de octubre.

  • Con el encuentro llamado “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, se buscará una propuesta en común de la región sobre migración para presentarla en el próximo mes de noviembre al gobierno de Estados Unidos. FOTO: COLPRENSA
    Con el encuentro llamado “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, se buscará una propuesta en común de la región sobre migración para presentarla en el próximo mes de noviembre al gobierno de Estados Unidos. FOTO: COLPRENSA
  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: PRESIDENCIA DE COLOMBIA.
    El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: PRESIDENCIA DE COLOMBIA.
  • Migrantes de diferentes nacionalidades con la intención de cruzar el Tapón del Darién. FOTO: COLPRENSA
    Migrantes de diferentes nacionalidades con la intención de cruzar el Tapón del Darién. FOTO: COLPRENSA
21 de octubre de 2023
bookmark

El presidente Gustavo Petro participará de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Migración, que se realizará este domingo en el sector de Palenque, en el Estado de Chiapas, México.

El encuentro había sido propuesto por el mismo mandatario colombiano al también presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con el objetivo de discutir el tema migratorio, el cual les preocupa bastante.

Le puede interesar: Esta semana se registraron 528 sismos en Colombia

“Vamos a reunirnos vecinos, pueblos hermanos de Centroamérica, de América Latina, del Caribe, el día 22 de este mes, en Palenque, para tratar el tema migratorio porque nos preocupa bastante”, indicó el mandatario mexicano.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: PRESIDENCIA DE COLOMBIA.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, junto con el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador. FOTO: PRESIDENCIA DE COLOMBIA.

Además, con el encuentro llamado “Por una vecindad fraterna y con bienestar”, según Obrador, se buscará una propuesta en común de la región sobre migración para presentarla en el próximo mes de noviembre al gobierno de Estados Unidos, lugar al cual migran la mayoría de las personas desde otros países.

Petro se unirá a otros mandatarios de Belice, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Panamá y Venezuela.

“Está creciendo el flujo migratorio y tenemos que buscar opciones atendiendo las causas, buscando ayudarnos mutuamente para que la gente tenga opciones, tenga posibilidad de quedarse en sus pueblos y que no se vea en la necesidad de migrar, entonces queremos ver cómo elaboramos de común acuerdo un plan para el bienestar”, dijo el presidente en su comunicado.

¿Cuál es la propuesta de Colombia sobre la migración?

En la pasada Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, realizada el 24 de enero de este año, el mandatario colombiano propuso hacer este encuentro sobre migración.

Para Petro, la solución está en hacer un tratado ordenado de migraciones, ya que según él, la respuesta no son “ni las ametralladoras, ni los muros”. Esto porque cuando los pueblos se quedan sin agua y sin comida, “van al norte, van hacia donde está el agua”, terminando en Estados Unidos.

Migrantes de diferentes nacionalidades con la intención de cruzar el Tapón del Darién. FOTO: COLPRENSA
Migrantes de diferentes nacionalidades con la intención de cruzar el Tapón del Darién. FOTO: COLPRENSA

“He propuesto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que hagamos una cumbre sobre migración. La migración está ligada a la crisis climática, entre varias razones y causas”, sostuvo el presidente colombiano.

La organización de este evento sobre migración, se viene planeando desde el pasado mes de marzo, cuando el canciller de Colombia, Álvaro Leyva Durán, se reunió en Ciudad de México con el entonces secretario de Relaciones Exteriores de ese país, Marcelo Ebrard.

Además, en la reciente sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas, Petro habló sobre el tema de la migración y afirmó que es fundamental organizar este tema entre los países.

“Ordenar la migración es fundamental y debe ser un acuerdo con los Estados Unidos; cupos establecidos de migrantes, para poner aquí (mano de obra) legalmente y que se junten las dos necesidades: la de querer trabajar aquí y la necesidad de que haya trabajo aquí”, declaró el mandatario colombiano.

También le puede interesar: Promueven ley para que la prostitución sea un trabajo formal

Por último, en esa ocasión, Petro aseguró que por el Tapón del Darién, pasan 3.000 personas al día con el objetivo de llegar a suelo de los Estados Unidos a cumplir el famoso “sueño americano” y que, mal contadas, ya han pasado “medio millón de personas”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD