El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes que reactivó la investigación contra la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 por las presuntas irregularidades de su financiación.
Le puede interesar: ¿Ricardo Roa mueve negocios de bienes, gas y basuras con amigos?
En ese sentido, ordenó practicar nuevas pruebas en ese proceso, por lo cual solicitó el testimonio del empresario de la costa, Euclides Torres.
Según el órgano electoral, el magistrado Benjamín Ortiz negó las pretensiones que solicitó el abogado defensor de Ricardo Roa Barragán, quien fue gerente de la campaña de Petro y que ahora es el presidente de la petrolera Ecopetrol.
Así mismo, el togado del CNE ordenó que se practicaran más pruebas en medio de la investigación, entre las que se encuentra citar a declaración a Torres para que “exponga todo lo que le conste acerca de la financiación de la campaña electoral de primera y segunda vuelta presidencial de la Coalición Pacto Histórico y las circunstancias que considere frente a la materia objeto de averiguación”.
Euclides Torres es una de las cabezas del clan Torres del Atlántico, el cual es muy cercano al exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti: motor de la campaña presidencial del presidente Gustavo Petro en la costa.
En ese sentido, según trascendió en documentos presentados en las audiencias conta Nicolás Petro Burgos, Torres habría financiado la campaña presidencial en el Atlántico.
El problema que enfrenta Petro en este sentido gira en torno a que esos aportes a la campaña no se reportaron al CNE o que con estos se hubieran volado los topes fijados para el proceso electoral.
Además de Torres, el tribunal electoral también pidió los testimonios de Édgar Murillo Sanabria, Alberto Angulo, Nélida María Salcedo Restrepo y Cristian Albert Uscategui Sánchez para que “exponga en la presente actuación administrativa lo referente al proceso y pago de testigos electorales por parte de las campañas de primera y segunda vuelta presidencial de la Coalición del Pacto Histórico”.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.