x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno ganó la puja: narcodisidentes de Farc sí entrarán a la paz total de Petro

El senador Humberto de la Calle alzó la voz y se opuso a darle otra oportunidad a las disidencias.

  • Humberto de la Calle propuso excluir a las disidencias de las Farc del proyecto de paz total del Gobierno Petro, pero su iniciativa fue negada por el Senado con 58 votos en contra. FOTO CORTESÍA
    Humberto de la Calle propuso excluir a las disidencias de las Farc del proyecto de paz total del Gobierno Petro, pero su iniciativa fue negada por el Senado con 58 votos en contra. FOTO CORTESÍA
24 de octubre de 2022
bookmark

La plenaria del Senado se convirtió este lunes en el escenario de una tensa discusión que originó el senador Humberto de la Calle, quien vio frustrado su intento por cerrarle definitivamente las puertas del proyecto de ‘paz total’ del Gobierno de Gustavo Petro a los disidentes de las Farc.

De la Calle, exlíder de la negociación de paz con las Farc, hizo una proposición para impedir que quienes desistieron del Acuerdo firmado en 2016 no puedan acceder a beneficios judiciales en las negociaciones de paz que Petro emprenderá porque ya desaprovecharon esa oportunidad.

“Con esta proposición me refiero a los desertores, que estuvieron en el proceso, firmaron y luego volvieron a las armas (...) El mensaje que se le da a los colombianos es que no pasa nada, que el más avivato sale adelante”, expuso el senador independiente.

Esta iniciativa desató malestar en la bancada oficialista y el ministro del Interior, Alfonso Prada, fue quien la sentenció al hundimiento, pues argumentó que el Gobierno no la respaldaría porque el proyecto de ‘paz total’ incluirá a todos los grupos ilegales que manifiesten que se quieren desarmar sin excepciones.

“Necesitamos abrir la posibilidad de paz, no cerrar la puerta, para que en el Gobierno de Gustavo Petro tengamos la posibilidad de avanzar hacia la paz total incluyendo a cada una de las expresiones de violencia que están actuando en el territorio”, dijo Prada.

Esta postura oficial sentenció la iniciativa, pues con 58 negativos y solo 27 afirmativos se negó la proposición de De la Calle y se confirmó que los disidentes de las Farc que traicionaron los Acuerdos podrán volver a pactar la paz y recibir nuevamente beneficios jurídicos para dejar las armas.

Un hecho que llamó la atención fue la sintonía del Centro Democrático con De Calle, pues esta colectividad respaldó su propuesta a pesar de que fue férrea opositora al hoy senador cuando este lideró las negociaciones del Gobierno de Juan Manuel Santos con las extintas Farc.

En todo caso, De la Calle advirtió que al incluir a los disidentes en el costal de ‘paz total’ se le da un mal mensaje al ELN, que está negociando con el Gobierno actualmente

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD