La gran sorpresa de la Gran Encuesta 2018 - Yanhaas, contratada por la Alianza de Medios, entre los cuáles se encuentra EL COLOMBIANO, fue el candidato del Centro Democrático, el senador Iván Duque.
Entre los encuestados Duque se ubicó de cuarto, con el 6 %, pero en el estudio anterior solo marcaba con el 1 %, lo que representa un crecimiento del 500 %. Fajardo pasó del 7 % al 15 %, es decir, subió en 114,2 %.
A juicio de Oswaldo Acevedo, presidente de la firma encuestadora Yanhaas, se trata de la foto del momento: “tanto Fajardo como Duque crecen por coyunturas. Pero el candidato del Centro Democrático tiene espacio para crecer, es el más desconocido y en Antioquia solo marca el 4%”.
El fenómeno Álvaro Uribe
Duque fue ungido por el uribismo hace semana y media, luego de imponerse en tres encuestas, en las que fueron eliminados otros cuatro precandidatos de la colectividad.
Según Jaime Alberto Carrión, docente del área de Partidos Políticos de la Universidad Nacional, sede Medellín, lo de Duque era previsible, porque ahora es claramente el candidato de Uribe. Añadió que es un hombre que oxigena la política, activo, con presencia mediática y de quién hasta ahora nada puede reprocharse.
“La tasa de crecimiento de Duque es bastante significativa, crece 5 veces su acumulado en el último trimestre, Fajardo también crece pero solo una vez su acumulado. La verdad es que en la última medición ambos estaban estancados y aún no se conocía su suerte definitiva. Sin duda, el candidato de Uribe viene conquistando, seguramente, una mayor parte de indecisos y recoge la favorabilidad de sus compañeros precandidatos que eran bastante numerosos”.
Para Liliana Gómez, docente de Comunicación Política de la Universidad Sergio Arboleda, el repunte de Duque se debe a que ahora es el que dice Uribe, así parezca absurdo.
“El CD es un grupo político disciplinado y que cree y sigue lo que dice su jefe. Además lo que dice Uribe también tiene mucha relevancia en los medios, que lo replican todo el tiempo”.