El senador Armando Benedetti, quien hasta hace pocas semanas hacía parte del Partido de La U, dijo estar acercándose hacia Colombia Humana, el movimiento dirigido por el excandidato presidencial y senador Gustavo Petro.
En un video, Benedetti explicó que “el centro no existe en ninguna teoría, lo que pasa es que aquí en Colombia a la gente le da pena decir que es de derecha o de izquierda o, por la polarización, dicen estar en el centro”.
Y a continuación, aseguró que “yo podría decir que soy de centro-izquierda, porque sí existe el centro-izquierda y el centro-derecha. Voy caminando hacia allá y allá solo está ubicada la Colombia Humana, o sea que voy caminando hacia la Colombia Humana”.
También preguntó “¿pertenecen al “centro” las personas que generalmente son de derecha, pero se visten o se caracterizan con gente de izquierda? ¿O se pondrán los dos disfraces al mismo tiempo?”.
Puede leer: Ruptura en la U: Armando Benedetti también se va
Sobre esto, lo único que ha dicho hasta el momento Petro es “bienvenido, Benedetti”, similar a lo que dijo su hijo Nicolás Petro –diputado del Atlántico–. Sin embargo, otros políticos de dicho sector político manifestaron su acuerdo.
Por ejemplo, César Pachón, representante a la Cámara por el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), afirmó que “si bien tuve mis discusiones de visión política con sumercé, me alegro saber que somos muchos los que queremos una unidad amplia que incluya varios sectores”.
Katherine Miranda, de la Alianza Verde, afirmó que “a mí sí me gusta el giro que está dando Benedetti. Escuchar la ciudadanía siempre es el camino”.
A mediados de octubre, Benedetti anunció –siguiendo el ejemplo de Roy Barreras– su salida de La U, al asegurar que “uno no puede estar en un partido que no es oposición ni gobierno, que no ayuda a la paz, a la renta básica ni a la microempresa. En ese partido yo sobro y por lo tanto, me voy tranquilo”.
Ambos anuncios pueden ser leídos como el paso previo al anuncio del camino que tomará Benedetti, de cara a la campaña para las elecciones de 2022. En ese sentido, distintas personalidades de la centro-izquierda, ese sector por el que Benedetti dice sentirse representado, también han hablado de la necesidad de una alianza amplia para llegar al poder.