En medio de su camino para intentar alcanzar la presidencia de Colombia, el candidato Alejandro Gaviria compartió un video de cinco minutos en el que resume sus convicciones religiosas y defiende la libertad de pensamiento. “No soy católico, pero creo en un mandamiento fundamental, uno que los resume y contiene a todos los otros mandamientos: el amor al prójimo”, se le escucha a Gaviria.
Además de reconocer su postura ante la religión católica, el exministro y exrector de la Universidad de los Andes dijo estar convencido de que es momento de asumir ese debate desde el “respeto y la tolerancia”. En ese sentido, recordó que la Constitución Política de Colombia consagra la libertad de pensamiento y la libertad de culto como derechos fundamentales.
Pese a su postura, que podría alejarlo de los creyentes, Gaviria aseguró que está dispuesto a defender la fe de las múltiples creencias de los colombianos y ejemplificó que, durante la cuarentena, fue uno de los que apoyó que la gente pudiera regresar a los templos. Un dato que busca mostrarlo como un aliado de la religión pese a no compartir sus creencias.
“Yo opiné, entonces, que las necesidades espirituales son importantes, tal vez las más importantes. Opiné que no podemos despreciarlas. Al contrario, debemos respetarlas y facilitarlas, incluso, en circunstancias excepcionales”, dijo.
En una de sus últimas frases, el candidato se refirió a la espiritualidad como su forma de ver la vida, “creo en la espiritualidad, es un ideal necesario”, enfatizo.