La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, prorrogar el plazo que dispuso para recibir comentarios y observaciones del proyecto que busca modificar el procedimiento de elección de los representantes de las entidades sin ánimo de lucro ante el Consejo Directivo de las Corporaciones Autónomas Regionales.
Le puede interesar: Corte Constitucional estudiará una tutela con la que Mancuso busca su libertad.
Para el Ministerio Público, el plazo trazado de cinco días hábiles no son suficientes para que todos los actores interesados cuenten con el tiempo necesario para presentar las debidas observaciones. Ante esto, instó a que sea ampliado al menos 15 días calendario más.
Así mismo, el ente de control alertó sobre un eventual conflicto de interés por las entidades sin ánimo de lucro que hayan sido seleccionas y beneficiadas económicamente por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en el desarrollo de Proyectos de Control Social Ambiental en el que podrían concurrir las condiciones de veedores, miembros del consejo directivo o de beneficiarios de recursos económicos sufragados por el Ministerio.
Ante esto, la ministra Muhamad deberá remitir los informes de selección de las tres organizaciones aliadas en los territorios, las actas de evaluación de los 185 proyectos de control social ambiental 2023, los registros de adjudicación de los 75 proyectos seleccionados y los términos de referencia de la convocatoria.
La solicitud del ente de control se realizó a fin de garantizar el derecho a la participación ciudadana como un derecho-deber, especialmente en procesos y decisiones que comprometen los intereses colectivos, como es la regulación ambiental.
Una vez se atiendan las observaciones y comentarios de los diferentes actores, el Minambiente deberá publicar la segunda versión del proyecto, sometiéndolo nuevamente a consulta pública con las consideraciones realizadas frente a dichos aportes.
Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.