x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Presidente Petro le responde insulto a Ortega de Nicaragua: “Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país”

El presidente de Nicaragua, atornillado en el poder, le había dicho “pobre Petro” al mandatario colombiano por su postura frente a la crisis en Venezuela.

  • Gustavo Petro como candidato expresó su distancia como Ortega y llegó a decir que si llegaba a la Presidencia no lo reconocería como candidato. Esto no sucedió. Foto: AFP y Presidencia
    Gustavo Petro como candidato expresó su distancia como Ortega y llegó a decir que si llegaba a la Presidencia no lo reconocería como candidato. Esto no sucedió. Foto: AFP y Presidencia
27 de agosto de 2024
bookmark

En medio de la incertidumbre que vive Venezuela por los resultados señalados como fraudulentos que le dan la victoria a Nicolás Maduro, el ajedrez geopolítico ha jugado un rol fundamental. En ese contexto, Daniel Ortega, quien dirige los destinos de Nicaragua, criticó fuertemente en las últimas horas a los presidentes Gustavo Petro de Colombia y Lula da Silva de Brasil.

“Pobre Petro, lo veo como compitiendo con Lula en ver quién va a ser el líder que va a representar a los yankees en América Latina. El pobre Petro no tiene la fuerza que tiene Brasil. El gigante de América Latina. Pero con ese gobierno que tiene, de Lula, no es gigante, bueno, es Goliat queriendo arrasar con David”, indicó Ortega.

En contexto: “Pobre Petro”: Daniel Ortega al presidente colombiano

Horas después, a través de la red social X, el jefe de Estado colombiano le respondió: “Nos ha llamado “arrastrados” Daniel Ortega, solo porque queremos una solución negociada, pacífica y democrática en Venezuela. Tal insulto me permite contestarle: Al menos no arrastro los derechos humanos del pueblo de mi país y menos los de mis compañeros de armas y de lucha contra las dictaduras”.

Lo cierto es que aunque los dos mandatarios se inscriben en la izquierda política y militaron en el grupo guerrillero, la diferencia en la práctica es abismal. Petro llegó al poder democráticamente y Ortega se ha atornillado desde hace varios años en el país centroamericano, acusado de cometer delitos de lesa humanidad y coartar las libertades individuales en ese país.

De hecho, en el pasado, Gustavo Petro como candidato expresó su distancia como Ortega y llegó a decir que si llegaba a la Presidencia no lo reconocería como candidato. Esto no sucedió y Petro finalmente nombró al cuestionado excongresista país Leon Fredy Muñoz como embajador en ese país.



¿En qué van las negociaciones con Venezuela?

Lo cierto es que la posición de Petro y Da Silva ha sido criticada tanto de quienes creen que Nicolás Maduro se robó las elecciones como de quienes, como Ortega, creen que debe seguir en el poder.

Ambos mandatarios han insistido en que se deben conocer completas las actas de escrutinio y han probado otras fórmulas en materia de diplomacia. Pero mientras tanto, Maduro se niega a mostrar las actas y, en cambio, los poderes públicos como el Tribunal Supremo de Justicia y el Consejo Nacional Electoral siguen cooptados por el régimen chavista.

Siga leyendo: Álvaro Leyva se reunió dos veces con Uribe, de quien dijo que “goza de la máxima preeminencia”

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD