x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro reapareció en público en el consejo de ministros, pero sigue sin referirse directamente sobre Venezuela

Su prudencia no tiene antecedentes. Desde el domingo, el mandatario colombiano no se pronuncia ya no solo sobre el país vecino, sino sobre ningún otro asunto del país que gobierna.

  • La importancia geopolítica de Venezuela para Colombia es sustancial y varios grupos armados que dialogan con el Gobierno tienen el amparo del régimen. Foto: Presidencia
    La importancia geopolítica de Venezuela para Colombia es sustancial y varios grupos armados que dialogan con el Gobierno tienen el amparo del régimen. Foto: Presidencia
30 de julio de 2024
bookmark

Tras su llegada a Colombia el domingo en la noche proveniente de los Juegos Olímpicos en Francia, el presidente Petro dejó a un lado su celular y según información oficial tuvo “agenda de Gobierno” durante el lunes.

En contexto: Colombia endurece posición sobre Venezuela: “Se requiere conocer las actas de los resultados finales y que sean auditadas por el mundo”

Pero este martes en la tarde se conocieron imágenes del consejo de ministros en donde el mandatario participó. Uno de los temas que se habló fue la situación en Venezuela, según el balance entregado a los medios por su oficina de prensa: “(...) punto de vital importancia en la agenda es la situación en Venezuela. La situación económica en nuestro país vecino continúa teniendo repercusiones significativas en Colombia, especialmente en términos de migración y seguridad fronteriza. El Consejo de Ministros discute estrategias para fortalecer la cooperación internacional, así como medidas para apoyar a los venezolanos que han llegado a nuestro territorio en busca de mejores condiciones de vida. Se reafirmó que la transparencia es el camino a la paz en Venezuela, al tiempo que se buscan soluciones sostenibles y coordinadas con la comunidad internacional (sic)”.

Este último elemento, en tono diplomático, es el que más preocupa al mandatario. La importancia geopolítica de Venezuela para Colombia es sustancial (ver recuadro) y varios grupos armados que dialogan con el Gobierno tienen el amparo del régimen.

El propio alto comisionado para la paz, Otty Patiño, hizo declaraciones este martes en ese sentido: “Es absolutamente preocupante porque Venezuela es garante de los procesos con la Segunda Marquetalia, con el ELN y con lo que queda del EMC. Hay preocupación porque Venezuela es un país garante y en esta situación de inestabilidad, por supuesto esa dificultad se incrementa enormemente”, señaló.

Lea también: Silencio de Petro sobre Venezuela: las veces en que se pronunció de inmediato sobre otras elecciones

Quizás por eso, el jefe de Estado colombiano ha optado por la mesura. No lo hizo, sin embargo, frente procesos electorales en El Salvador, Guatemala, Bolivia, Perú o más recientemente sobre Estados Unidos en su visita a Naciones Unidas. Ni qué decir sobre sus opiniones sobre Israel frente a lo que ocurre en la Franja de Gaza.

Para Andrés Sampayo, doctor en Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, “es difícil descifrar a Petro en estos momentos. Espero que reconozca el protagonismo geopolítico de Colombia frente a Venezuela y no rompa relaciones por presiones de la extrema derecha ni felicite a Maduro. Debe presionar para la revisión de las actas”.

Siga leyendo: Oposición señala ventaja de 3,5 millones de votos sobre Maduro, ¿qué sigue para Venezuela?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD