x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro reacciona a fallo de CIJ contra Israel: “Se impone cese al fuego para liberación de rehenes”

El mandatario celebró la determinación de la máxima instancia judicial de Naciones Unidas e insistió en que Israel “debe impedir el genocidio”.

  • El mandatario ha vacilado a la hora de condenar las incursiones armadas de Hamás; sin embargo, ha sido vehemente a la hora de condenar la contraofensiva de Israel. FOTO: PRESIDENCIA
    El mandatario ha vacilado a la hora de condenar las incursiones armadas de Hamás; sin embargo, ha sido vehemente a la hora de condenar la contraofensiva de Israel. FOTO: PRESIDENCIA
26 de enero de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro reaccionó este viernes al dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, que determinó que Israel debe permitir el acceso a la ayuda humanitaria en Gaza. Lo anterior, tras una demanda presentada por Sudáfrica contra Israel por presuntos actos de “genocidio” en el territorio palestino.

Al destacar que la determinación es un “triunfo de la humanidad” y que Israel “debe impedir el genocidio”, el Jefe de Estado aseguró que a la luz de este fallo “se impone es un cese al fuego para la liberación integral de los rehenes en ambas partes”.

La CIJ instó a Israel a hacer todo lo posible para impedir cualquier eventual acto de “genocidio” en la Franja de Gaza, donde libra desde octubre una guerra contra el movimiento palestino Hamás.

Israel debe hacer cuanto pueda para “impedir la comisión de todos los actos dentro del ámbito de aplicación” de la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio, declaró en un esperado dictamen la Corte.

Petro hizo un recuento de la decisión de la CIJ –máxima instancia judicial de Naciones Unidas–, destacando, en primer lugar, que Israel “deberá tomar todas las medidas para impedir genocidio en Gaza”. El propio mandatario aclaró que “no está diciendo que se está cometiendo genocidio, pero sí que se debe prevenir”.

Por otro lado, el mandatario dijo que Israel deberá garantizar que “los militares no cometan ningún acto de genocidio” y que está obligado a adoptar “medidas para castigar las incitaciones públicas al genocidio”.

Asimismo, Petro destacó que Israel deberá tomar “medidas inmediatas y efectivas” para abordar las condiciones adversas a la vida en la Franja de Gaza, así como decisiones para “preservar la evidencia de acciones que impacten la convención sobre genocidio”.

Finalmente, el Jefe de Estado celebró que Israel tendrá que presentar al tribunal, en el plazo de un mes, un informe de todas las medidas adoptadas para seguir las determinaciones.

El tribunal dio conocer su dictamen sobre las medidas cautelares solicitadas, pero no sobre la cuestión de fondo sobre si las operaciones israelíes en Gaza se encuadran en la figura legal de un genocidio, un debate que puede llevar años.

Sudáfrica presentó en diciembre un recurso de emergencia ante la CIJ, argumentando que Israel violó la Convención para la Prevención de Genocidios, firmada en 1948, después del Holocausto.

El caso provocó reacciones vehementes en Israel. “Es el mundo al revés”, afirmó el primer ministro Benjamin Netanyahu. “Nadie nos detendrá, ni La Haya, ni el eje del mal”, declaró el 14 de enero.

La CIJ, que trata diferendos entre países, emite sentencias vinculantes e inapelables, pero carece de medios para garantizar su aplicación, como cuando ordenó en vano a Rusia detener sus operaciones en Ucrania.

En América Latina, una lista de países gobernados por la izquierda, como Brasil, Colombia, Bolivia y Venezuela, apoyaron la iniciativa de Sudáfrica ante la CIJ contra Israel.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD