x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro insiste en salvar el trámite de su reforma a la Salud en el Congreso, ¿cómo lo pretende hacer?

Dos senadores del Pacto Histórico apelaron la votación que hundió la reforma a la salud y ese es uno de los mecanismos en los que confía para “reanimar” la discusión de su articulado en el Legislativo.

  • El presidente Gustavo Petro advirtió que ante el hundimiento de la reforma pueden quebrar las EPS. FOTO COLPRENSA Y CAMILO SUÁREZ
    El presidente Gustavo Petro advirtió que ante el hundimiento de la reforma pueden quebrar las EPS. FOTO COLPRENSA Y CAMILO SUÁREZ
08 de abril de 2024
bookmark

El presidente Gustavo Petro insistió en que su iniciativa de reforma a la Salud aún se puede salvar. Pese a que la semana pasada la Comisión Séptima del Senado le dijo “no” a la propuesta del articulado, el mandatario aseguró que tiene opciones para retomar el debate.

“(La reforma) la tumbaron en la Comisión VII del Senado, no solo por la oposición, era ese su papel predeterminado, sino por 3 o 4 congresistas que le hicieron mayoría, y que estaban impedidos para votar mientras no se resolvieran sus recusaciones”, señaló el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X.

Lea más: Polémica licitación para operar el Museo Nacional: crece el escándalo

Es que en la tarde del pasado 3 de abril, esa célula legislativa votó –en un 9 contra 5– por la ponencia que invitaba a archivar el proyecto de ley en el que el gobierno había cabalgado durante un año.

El presidente señaló que entre los miembros de la comisión séptima había senadores con conflictos de interés porque, dice, habían recibido donaciones de EPS, de sus dueños para la última contienda electoral.

El día de la votación se pusieron a consideración y se votaron nueve impedimentos por conflictos de interés por conexiones de los legisladores con actores del sector salud y todos fueron negados.

El presidente insistió en que el Congreso votó de manera “inusitada” y que no se tomó el tiempo para analizar los impedimentos.

Entérese: ¿Podría caerse el nombramiento del superSalud, Luis Carlos Leal? La decisión está en manos del Consejo de Estado

“A la reforma la hunde en la Comisión VII, no el Gobierno, sino una ruptura de la ley, que ya las autoridades competentes investigarán. Por eso dije que la reforma no fue hundida ni por el pueblo ni por el Congreso. El intento de hundimiento lo hizo una multinacional de manera profundamente irresponsable”, señaló el presidente.

Después de la decisión de la Comisión Séptima, los senadores del Pacto Histórico, Martha Peralta y Wilson Arias, presentaron una apelación en tanto alegaron que los impedimentos de los miembros de esa célula legislativa persistían y que, pese a eso, terminaron votando.

“Si el Senado toma una decisión responsable con el país, en otra comisión, continuará el esfuerzo de concertación”, añadió el presidente y argumentó que pasaría si sucede lo contrario: “Las EPS quebrarán”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD