x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro asegura que Estados Unidos intentó invadir a Venezuela “a través de Colombia”

El plan se habría dado durantes los gobiernos de Trum e Iván Duque. Dijo que todo se frenó porque “los asesores de Trump lo impidieron”.

  • De izquierda a derecha, los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; Colombia, Gustavo Petro y Venezuela, Nicolás Maduro. FOTO: COLPRENSA Y AFP
    De izquierda a derecha, los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden; Colombia, Gustavo Petro y Venezuela, Nicolás Maduro. FOTO: COLPRENSA Y AFP
03 de mayo de 2023

Colombia estuvo a punto de ser la piedra angular en un supuesto plan que tenía Estados Unidos para invadir militarmente a Venezuela y derrotar el gobierno de Nicolás Maduro. Así lo reveló el presidente Gustavo Petro durante su visita a España.

Lea también: Petro le apuesta a que EE. UU. levante sanciones contra Venezuela con cumbre en Bogotá: ¿Qué hay en juego?

Según dijo el jefe de Estado en entrevista con El País, “en un momento, en el gobierno de Trump refiriéndose al expresidente de EE.UU., Donald Trump, se habló de invadir a Venezuela a través de Colombia, cuando nosotros hemos sido un país hermano, casi que con unidad de sangre”.

Las cuentas dan para que ese supuesto plan se hubiera dado entre 2019 y 2021, las épocas más duras del éxodo venezolano en las que el entonces presidente, Iván Duque, fue el protagonista de una serie de bloqueos económicos contra ese régimen para intentar bajar a Maduro del poder.

Pese a que para ese entonces existió el rumor de que Colombia quedaría en medio de esa guerra cruzada, lo cierto es que, hasta ahora, ningún mandatario había confirmado que el supuesto plan existió.

Entérese: “El tiempo de los cambios ha llegado”: Gustavo Petro ante el Congreso de España

De hecho, Petro fue más allá y explicó en qué contexto se dieron las cosas y cómo se calmaron las tensiones para que la invasión no se diera.

Según su versión, el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, empezó a hablar en secreto con el Gobierno colombiano sobre cómo invadir militarmente ese país.

En respuesta, “los venezolanos se fueron hacia el bloque de Vladímir Putin (presidente de Rusia), compraron sus aviones e hicieron demostraciones de poderío militar ruso en venezuela”, dijo Petro.

Mientras eso ocurría, y en una clara contrajugada, “Colombia se fue hacia la Otán y ahí nos nombraron de algo que no he entendido qué es”, aseguró el jefe de Estado.

Con esto último, Petro se refería al nombramiento de Colombia como “socio global” latinoamericano de la Alianza Atlántica, un título que otorgó la Otán para reconocer al país como un aliado estratégico en la región.

Pese a que los planes avanzaban y ambos países “se mostraban los dientes” en señal de poder, lo que ocurrió fue que “los asesores de Trump lo frenaron y no permitieron que eso sucedisera”, concluyó Petro.

Lo cierto es que, por ahora, las palabras del presidente quedan sin relevancia en el contexto político actual, pues casi todas las condiciones han cambiado.

Desde que Trump abandó el poder y llegó el nuevo presidente, Joe Biden, las naciones han tomado una posición menos hostil con Venezuela y, recientemente, se han abierto a relajar las medidas económicas que impuso EE. UU.

Mientras eso ocurre, Petro sigue afianzando las relaciones con el vecino país e, incluso, está mediando para que haya elecciones democráticas y Maduro retome el diálogo con la oposición.

Sobre este supuesto plan para invadir Venezuela, Estados Unidos no ha salido a verificar o desmentir los hechos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies