x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro cuestiona “imparcialidad de la justicia” por dos posibles ternados a procurador cercanos a Vargas Lleras: ¿quiénes son?

El jefe de Estado busca que en la puja quede alguien cercano a su cuerda política y no se imponga un candidato de oposición en la entidad encargada de ejercer vigilancia disciplinaria.

  • La semana pasada Presidencia abrió inscripciones para que la ciudadanía participe en el proceso de escogencia. Las inscripciones se cierran este martes a las 4:00 de la tarde. FOTO: COLPRENSA/REFERENCIA
    La semana pasada Presidencia abrió inscripciones para que la ciudadanía participe en el proceso de escogencia. Las inscripciones se cierran este martes a las 4:00 de la tarde. FOTO: COLPRENSA/REFERENCIA
26 de agosto de 2024
bookmark

A medida que se acerca la hora cero para que el Senado escoja al próximo titular de la Procuraduría General, se intensifican los movimientos políticos y las pujas de poder por hacerse al control del organismo encargado de vigilar y sancionar disciplinariamente a funcionarios públicos.

Este lunes, a través de su cuenta en la red social X, el presidente Gustavo Petro se refirió al proceso y cuestionó la “imparcialidad de la justicia” al conocerse los nombres de quienes suenan como favoritos para llegar a la recta final y quienes son considerados cercanos al exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

La última palabra la tiene el Senado de la República de una terna que es conformada por un candidato que nomina el propio presidente, otro el Consejo de Estado y otro la Corte Suprema de Justicia. Al parecer, los ungidos por las altas cortes serían los cercanos al mandamás del partido Cambio Radical.

Por un lado, según información conocida por la emisora W Radio, el nominado del Consejo de Estado sería uno de los escuderos de antaño de Vargas Lleras: el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Se trata de uno de los hombres más cercanos al exvicepresidente, quien le sigue los pasos desde que Vargas fue ministro del Interior.

En puja en el Consejo de Estado aparece el abogado y profesor de la Universidad de los Andes Gustavo Quintero Navas, considerado de la cuerda del excontralor Carlos Felipe Córdoba. Se prevé que el alto tribunal nomine al ungido la próxima semana.

En el listado de los otros 10 aspirantes figuran la excontralora Sandra Morelli; la exdirectora de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, Martha Lucia Zamora; el exvicedefensor, Luis Andrés Fajardo, entre otros destacados juristas. En total son dos mujeres y ocho hombres los que serán escuchados en audiencia pública por la sala Plena del Consejo de Estado.

Por otro lado, en la Corte Suprema de Justicia –que elegirá su candidato la tercera semana de septiembre– comienza a sonar con fuerza el nombre del exsenador Germán Varón Cotrino, otro escudero de Vargas Lleras y quien en el Congreso se caracterizó por su cercanía al exvicepresidente como uno de los pesos pesados de Cambio Radical.

Es abogado con especialización en derecho administrativo de la Universidad del Rosario. Fue representante a la Cámara en tres ocasiones y tuvo una ronda más en el Senado con el espaldarazo de partido Cambio Radical.

En el partidor figuran también el secretario General del Senado, Gregorio Eljach –con reconocidas y estratégicas alianzas con los congresistas dado su rol–, así como el abogado Darío Bazzani, profesor de la Universidad Externado y defensor de varios congresistas ante la justicia.

En medio de la ecuación queda el candidato del presidente, que recién la semana pasada abrió inscripciones para que la ciudadanía participe en el proceso. Según la W, suenan con fuerza tres candidatos: el abogado Héctor Carvajal, artífice de las reuniones entre Petro y Álvaro Uribe; el exfiscal y exvicefiscal Jorge Perdomo, y el expresidente de la Corte Constitucional Humberto Sierra Porto.

Al parecer, con miras a que el próximo procurador no sea de la línea de Vargas Lleras, Petro estaría dispuesto a nominar a Gregorio Eljach, quien cuenta con varios amigos y escuderos en el Senado.

Quien ocupe el cargo de procurador debe ser un colombiano de nacimiento con título de abogado y con experiencia certificada de 15 años en el ejercicio de su profesión. No podrá tener antecedentes penales, disciplinarios o de responsabilidad penal.

A finales de este año, la plenaria del Senado será citada para elegir al nuevo jefe o jefa del órgano de control. El nuevo procurador tendrá a su cargo una planta de más de 4.000 funcionarios y entrará a una institución con autonomía administrativa, financiera y un presupuesto de 1.3 billones de pesos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD