La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) abrió la etapa de investigación y procedimiento en el caso 003: “Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por parte de agentes del Estado”.
“El Informe No.5 de la Fiscalía General de la Nación a la JEP identifica un total de 2.248 víctimas entre 1988 y 2014, de las cuales 48% fueron hombres jóvenes entre los 18 y 30 años”, explicó Catalina Díaz, magistrada de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad.
Lea aquí: Violencia en Nariño fue priorizada por la JEP
Además, dijo la magistrada, la Corte Penal Internacional identificó 10 brigadas de cuatro divisiones involucradas en los conocidos como “falsos positivos”, precisamente por eso la próxima semana llamarán a versiones voluntarias a las personas que corresponda, para lo que la Sala de Reconocimiento pidió a la Sala de Solución de Situaciones Jurídicas los expedientes de los comparecientes que hubieran pertenecido a las Divisiones Primera, Segunda, Cuarta y Séptima del Ejército Nacional.
Es de resaltar que en la actualidad 1.750 militares están sometidos a esta nueva jurisdicción.
Le puede interesar: “No tenemos capacidad para investigarlo todo”