Juan Francisco Prada, alias ‘Juancho Prada’, está a punto de convertirse en el primer ex jefe paramilitar en quedar en libertad por cumplir el requisito de estar ocho años en prisión, desde su postulación por parte del Gobierno Nacional a los beneficios de la Ley de Justicia y Paz.
De no tener otro requerimiento judicial, ‘Juancho Prada’ quedará bajo vigilancia electrónica del Inpec, con la obligación de seguir colaborando con la Justicia, asistir a las diligencias que lo requieran para continuar con las imputaciones y no salir del país, entre otras.
A pesar de que otros ex jefes paramilitares ya solicitaron su libertad, solo Prada ha tenido el aval de la justicia para hacerlo por cumplimiento de otros requisitos como colaborar de forma efectiva al esclarecimiento de la verdad y no volver a delinquir.
Otro excomandante que podría quedar en libertad es Úber Enrique Bánquez Martínez, alias ‘Juancho Dique’, ex jefe paramilitar del ‘bloque Héroes de los Montes de María’, a quien el Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla le dio la libertad en primera instancia el pasado 23 de enero. No obstante, la Fiscalía apeló por haber faltado a la verdad dentro del proceso por lo que le fueron imputados nuevos delitos y entonces será la Corte Suprema de Justicia quien defina el caso.
La Corte ya había ordenado la libertad de Édgar Ignacio Fierro, alias ‘Don Antonio’, por cumplimiento de los ocho años de prisión en septiembre pasado, pero el mismo día una jueza de Control de Ejecución de Penas lo excluyó de Justicia y Paz por supuestamente no pedir perdón ni asistir a una audiencia de imputación de cargos.
En todo caso, son 161 postulados de las Auc los que pueden pedir la libertad a corte de septiembre del año pasado, entre los cuáles están otros nueve ex jefes paramilitares. Se trata de Arnubio Triana Mahecha, alias ‘Botalón’; Ramón María Isaza Arango, alias ‘El Viejo’; Edwar Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’; Fredy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’; Jorge Iván Laverde Zapata, alias ‘El Iguano’; Rodrigo Pérez Alzate, alias ‘Julián Bolívar’; Jesús Ignacio Roldán Pérez, alias ‘Monoleche’; Iván Roberto Duque Gaviria, alias ‘Ernesto Báez’, y Manuel de Jesús Piraban, alias ‘Pirata’.
De estos ex jefes paramilitares ya solicitó su libertad alias ‘El Iguano’, excomandante del ‘frente fronteras’ de las Autodefensas Unidas de Colombia que operó en Cúcuta y su área metropolitana y quien es señalado de haber sido uno de los ideólogos de los hornos de Juan Frío, en Villa del Rosario, quizás el método más macabro que tuvieron los paramilitares para desaparecer a sus víctimas.
No obstante, la audiencia que estaba pensada para el pasado 5 de febrero fue aplazada porque no ha sido posible determinar qué juzgados lo tienen solicitado y por cuáles procesos.
Igualmente, ya solicitó su libertad, pero por enfermedad, alias ‘Ramón Isaza’. No obstante, este mismo martes, el Tribunal Superior de Bogotá la negó.
Ante estos casos de solicitud de libertad de ex jefes paramilitares ya la Fiscalía ha señalado que seguirá adelante con los procesos que cursan en contra de los postulados que recobren su libertad y que “estará vigilante frente al cumplimiento de las obligaciones adquiridas por ellos en materia de verdad, justicia y reparación, solicitando la revocatoria de los beneficios o su exclusión del proceso en caso de que incumplan con sus compromisos”.
Entre otros ex paramilitares que podrían recuperar su libertad este 2015 están Luis Eduardo Cifuentes, alias ‘El Águila’; Jairo Alfonso Samper Cantillo, alias ‘Lucho’; Óscar José Ospina, alias ‘Tolemaida’ y John Freddy Gallo, alias ‘El Pájaro’.
“Juancho Prada no ha cumplido con la verdad y la reparación”: defensa víctimas
Ante el anuncio de la Corte Suprema de Justicia que dejó en libertad, con vigilancia de brazalete electrónico, al exjefe paramilitar Juan Francisco Prada Márquez, alias ‘Juancho Prada’, las víctimas rechazaron la medida y pidieron revisar la decisión.
“Mira la verdad me parece terrible la decisión pues en el caso del sindicalista y otros casos donde fue condenado nunca cumplió con su deber de cumplir con la verdad y mucho menos con la reparación a las víctimas”, dijo Jessica Hoyos, abogada de uno de los sindicalistas víctimas del accionar del exjefe paramilitar.
Agrega que las familias se sienten engañadas y que ahora les preocupa su seguridad, “la reparación no existe para todas las víctimas, es un tema que está pendiente y muchas familias se sienten burladas por la justicia ya que en muchos de los procesos se mancilló el nombre de los familiares y se terminaron justificando los crímenes”, dijo la jurista.
Agregó la abogada que espera que la Fiscalía presente un recurso para evitar que se cumpla esta decisión de la Corte Suprema de Justicia pues afirma que existen todos los elementos que indican que ‘Juancho Prada’ nunca cumplió con los requisitos establecidos en Justicia y Paz.
Ahora ‘Juancho Prada’, después de suscribirse a una diligencia de compromiso que incluye que se presente ante las autoridades judiciales que lo requieran deberá “vincularse y cumplir con el proceso de establecido en la Agencia Colombiana para la Reintegración, informar cualquier cambio de residencia, no salir del país sin autorización judicial”, entre otros.
Igualmente, el exjefe de las AUC, deberá “observar buena conducta, no conservar y/o portar armas de fuego de defensa personal o de uso privativo de las Fuerzas Armadas”.
La Corte Suprema dejó en claro que si el exjefe paramilitar no cumple con estos requisitos, en caso de quedar efectivamente en libertad, podría perderla y quedar nuevamente preso.