x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Las medidas cautelares que ordenó JEP en cementerio de Puerto Berrío

  • Cementerio La Dolorosa de Puerto Berrío. FOTO JAIME PÉREZ
    Cementerio La Dolorosa de Puerto Berrío. FOTO JAIME PÉREZ
19 de octubre de 2020
bookmark

Prohibir las inhumaciones y exhumaciones en 352 puntos de interés forense del cementerio La Dolorosa y ordenar al personero del municipio realizar una campaña de sensibilización para evitar prácticas culturales que destruyan el rastro de los desaparecidos, son las principales medidas cautelares que tomó la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para proteger a ceca de 400 víctimas de desaparición forzada en el municipio de Puerto Berrío.

La sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad del tribunal de paz profirió este lunes el auto AI 023 que contiene dichas medidas, que habían sido solicitadas por el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y el Colectivo Orlando Fals Borda, luego de comprobar que la práctica de exhumaciones irregulares, la adopción de cuerpos no identificados por parte de la comunidad y los factores de riesgo ambientales amenazan la posibilidad de recuperar los restos de las víctimas y entregarlos de manera digna a sus familias.

Puede leer: La JEP ordena proteger cinco cementerios en el departamento de Caldas

La JEP también ordenó al alcalde municipal, Gustavo Medina Zapata, realizar un encerramiento perimetral del camposanto. Otra de las disposiciones es clausurar cinco osarios comunes en los que se encuentran revueltos cuerpos no identificados exhumados de manera irregular, hasta tanto la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), la Fiscalía General o la JEP ordenen la recuperación de los cuerpos.

La sección anunció además en un comunicado que realizará una inspección judicial con el fin de recibir “los cuerpos que presentan el mayor nivel de amenaza y que fueron ubicados por la parroquia en una especie de celda de custodia que no reúne los requerimientos técnicos para la conservación y cuidado de restos óseos”.

Puede leer: JEP prohibió entierros en cementerio Las Mercedes de Dabeiba

“Es necesario adoptar medidas cautelares urgentes para proteger los lugares donde se ha evidenciado que existe presuntamente cuerpos no identificados de víctimas del conflicto en riesgo y que sin lugar a dudas constituyen además de un significado moral y espiritual para los familiares de las víctimas, evidencias o medios de prueba de los delitos que sobre sus familiares se hayan perpetrado”, concluyen los magistrados en el auto.

Conozca el documento completo:

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD