A partir del 18 de agosto, 15 exjefes de las extintas Farc deberán rendir versión ante la Jurisdicción Especial para la Paz, dentro del caso de Reclutamiento y utilización de niñas y niños en el conflicto armado, que también investiga hechos de violencia sexual asociados con el reclutamiento, como el abuso, la violación y la anticoncepción o los abortos forzados.
El tribunal de paz explicó que las víctimas acreditadas dentro del caso número siete podrán participar en todas las versiones.
Las fechas fueron fijadas por el despacho luego de que la Sala de Reconocimiento dejó en firme, el pasado 22 de julio, el llamado a versión de los exjefes de las Farc, después de resolver 29 recursos presentados por los abogados de los comparecientes.
De los 37 comparecientes vinculados al caso, se citó inicialmente a rendir versión a 14 de ellos. Además de los inicialmente citados, la Sala de Reconocimiento también llamó a versión a Diego Ardila Merchán, exjefe de las extintas Farc, quien, al ser vinculado al caso, le solicitó a la Sala ser escuchado sobre los hechos que conoce.
Los comparecientes vinculados y citados a las versiones están en la obligación de aportar verdad plena sobre la existencia, origen y evolución de la política que orientó o permitió la vinculación de los niños y las niñas al conflicto armado por parte de la organización armada que dirigían colectivamente, y las violaciones a los derechos que fueron consecuencia de dicha política.
En total, son 15 exjefes de las Farc-EP que comparecerán en las versiones virtuales entre el 18 de agosto y el 11 de septiembre. De estos, 13 ya fueron notificados y en los próximos días se expedirán los autos en los que se cita a dos más.
Las fechas de las audiencias, según programó la JEP, iran de la siguiente manera:
Bloque Occidental: Diego Ardila Merchán (18 de agosto), Pablo Catatumbo Torres Victoria (19 de agosto), Edgar López Gómez (20 de agosto).
Bloque Magdalena Medio: Pastor Lisandro Alape Lascarro (24 de agosto)
Bloque Noroccidental: Rodolfo Restrepo Ruiz (25 de agosto), Martín Cruz Vega (26 de agosto), Luis Óscar Úsuga Restrepo (27 de agosto), Jesús Mario Arenas Rojas (31 de agosto).
Bloque Sur: Milton de Jesús Toncel Redondo (1 de septiembre)
Bloque Oriental: Julián Gallo Cubillos (3 de septiembre), Jaime Alberto Parra Rodríguez (4 de septiembre), Jhon Jairo Pardo Hernández (7 de septiembre)
Bloque Magdalena Medio: Rodrigo Londoño Echeverry (8 de septiembre)
Bloque Caribe: Juan Hermilo Cabrera Díaz (Por determinar), Abelardo Caicedo Colorado (Por determinar).