x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Colombia hay 8.624 víctimas registradas por reclutamiento infantil

  • En Colombia hay 8.624 víctimas registradas por reclutamiento infantil
31 de julio de 2020
bookmark

Según la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, en el Registro Único de Víctimas (RUV) se han registrado 8.624 por la “vinculación de niños, niñas y adolescentes a actividades relacionadas con grupos armados”, es decir, por reclutamiento infantil.

La cifra fue dada por el director de la Unidad de Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, durante la presentación de la estrategia Súmate por mí, que busca prevenir el reclutamiento, el uso, la utilización y la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados.

De acuerdo con las cifras de la Unidad, el 59,78 % de los casos están registrados en Antioquia (1.357 víctimas), Caquetá (550), Meta (548), Cauca (543), Nariño (432) y Chocó (405). Y los municipios donde más ha ocurrido este hecho son Medellín, San Vicente del Caguán, San Andrés de Tumaco, Tame y Planadas.

Puede leer: En Cauca denuncian reclutamiento forzado de exFarc y menores de edad por parte de grupos ilegales

Rodríguez resaltó que el 33,38 % de los hechos ocurrieron entre 2001 y 2007, con un pico en 2003, cuando el 26,5 % de las víctimas registradas provenían de Antioquia. El 54,62 % de las víctimas registradas en el RUV tenían entre 13 y 16 años cuando fueron reclutados forzosamente.

“Las guerrillas fueron los actores mencionados el mayor número de veces como presuntos autores de eventos de vinculación de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional con 4.447 víctimas, 3.048 víctimas no identifican quién cometió la vinculación, 811 mencionaron a los paramilitares como autores de los reclutamientos y, finalmente, 337 víctimas mencionaron a otros grupos armados ilegales”, resaltó el funcionario.

En materia de reparación, indicó que 3.154 personas han sido beneficiarias de 3.224 giros que, en total, tienen un valor superior a los $56 mil millones.

Para concluir, Rodríguez se refirió a la necesidad de entornos seguros para contrarrestar la violencia. “Son los entornos protectores los que nos permiten proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes de los procesos de victimización, superando así los ciclos de violencia”, dijo.

La mayoría de víctimas fueron reclutados por grupos guerrilleros entre 2001 y 2007. FOTO: COLPRENSA

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD