x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Oficina de DD. HH. de la ONU tendrá nuevo representante en Colombia

  • Guillermo Fernández Maldonado asumirá temporalmente como representante, mientras Juliette de Rivero se posesiona. FOTO Colprensa
    Guillermo Fernández Maldonado asumirá temporalmente como representante, mientras Juliette de Rivero se posesiona. FOTO Colprensa
01 de julio de 2020
bookmark

El representante para la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Alberto Brunori, dejará su cargo el próximo 15 de julio y en su reemplazo llegará Juliette de Rivero.

“Confío en que según los lineamientos del secretario general de la ONU (António Guterres) continúe la implementación del Acuerdo de paz, firmado entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las Farc, y que las víctimas de violaciones tengan derecho a la verdad, a la justicia, a la reparación y a garantías de no repetición”, señaló Brunori.

El saliente representante agregó que agradece al Estado colombiano, a la población del país y en particular, a quienes defienden los derechos humanos por su trabajo valiente, firme y persistente.

Lea también: ONU pide a Colombia que reforme, a profundidad, el Esmad

Desde el próximo 16 de julio, Guillermo Fernández Maldonado, actual representante adjunto, asumirá como representante encargado hasta el 31 de julio y el primero de agosto tomará posesión Juliette de Rivero.

La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas informó que en los próximos días dará más detalles sobre el nombramiento de la nueva representante.

El relevo se da cuatro meses después del deterioro paulatino de las relaciones entre Brunori y el Gobierno colombiano, a partir de un duro informe sobre la situación de derechos humanos en el país, que se enfocó en las crecientes cifras de crímenes contra líderes sociales y la violencia generalizada. El presidente Iván Duque calificó el reporte como “una intromisión en la soberanía”.

Conozca más: ONU se pronuncia frente a acusaciones del Gobierno Nacional

¿Quién es Juliette de Rivero?

Exdirectora en Ginebra de Human Rights Watch, graduada de las universidades de Oxford, Ginebra y la Academia de Derecho Internacional Humanitario con sede en Suiza, Juliette de Rivero se desempeñó recientemente como representante de la Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Costa de Marfil y como directora interina de la División de Derechos Humanos de la ONU en África oriental.

Es ciudadana peruano-británica y su llegada a la oficina en Colombia se había anunciado desde diciembre del año pasado. Sin embargo, tras la discrepancia por el informe de DD. HH. a inicios de este año, su nombramiento se vio retrasado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD