x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exparamilitar “El Canoso” vinculó a Carlos Mattos en el asesinato de tres indígenas en 1990

El exparamilitar rindió versión en calidad de testigo en el subcaso que pretende esclarecer los crímenes contra las comunidades étnicas de la Sierra Nevada.

  • José del Carmen Gelvez fue un jefe paramilitar. FOTO: Captura de video
    José del Carmen Gelvez fue un jefe paramilitar. FOTO: Captura de video
03 de mayo de 2024
bookmark

José del Carmen Gelvez –un exparamilitar que es conocido con el alias de “El Canoso”– vinculó al empresario (ahora preso) de Carlos Mattos con el asesinato de tres indígenas del pueblo Arhuaco en 1990.

El exparamilitar acudió a la diligencia ante la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) en la mañana de este viernes y allí documentó lo que, según él, fue la participación de Mattos en el crimen de los mamos arhuacos Ángel María Torres Arroyo, Luis Napoleón Torres Crespo y Antonio Hugues Chaparro.

Entérese: JEP ordena que se eliminen antecedentes judiciales de 9.600 exguerrilleros de las Farc amnistiados

“Yo fui a una reunión a la oficina de él (Carlos Mattos) y lo que se le veía era que tenía mucho odio contra la guerrilla de las Farc y contra el pueblo indígena por haber estado en el proceso del secuestro de su hermano”, señaló el exparamilitar en la audiencia pública.

El exparamilitar aseguró que la vocación de Mattos es de bandido.

“¿Si hoy me pregunta si el tuvo que ver en eso? Sí, el tuvo que ver porque no hay de otra manera. Los paramilitares no tenía razones para asesinar a los señores indígenas por razones propias del paramilitarismo.

Entérese: ¿ExFarc están dispuestos a ir a juicio por el delito de esclavitud?

El expara relató que en cercanías a la Sierra Nevada había una complicidad entre la Fuerza Pública, algunos empresarios y paramilitares. Relató que agentes oficiales, incluso, entregaban informes de inteligencia donde calificaban a muchas víctimas de colaboradores de la guerrilla por el hecho de pertenecer a partidos como la UP y la Juventudes comunistas.

Yo tuve conocimiento de que la familia de Mattos dio dinero para la conformación del primer grupo de autodefensas que se creó en el Cesar y del cual nosotros teníamos la base en la finca Betaña”, añadió “El Canoso”.

El empresario Carlos Mattos ahora cumple una condena en la cárcel de Cómbita (Boyacá). Se le encontró responsable de pagar sobornos a la justicia, todo para tratar de maniobrar y aferrarse a la operación de la casa Hyundai en Colombia, licencia que tuvo durante 25 años.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD