Los productores de panela lograron que una empresa de Estados Unidos desistiera de sus intenciones de patentar el “melao” de la panela. Con esta victoria legal se evitó que la empresa extrajera se quedara con la exclusividad de comercialización de este producto que es considerado tradicional de los campesinos y trapicheros.
“Gracias a la oposición firme de Fedepanela y con el acompañamiento del Gobierno Nacional, hacen desistir a empresa de solicitud de patente sobre la producción de melao de panela”, celebró la Federación Nacional de Paneleros en un comunicado.
Es que la empresa estadounidense “Sweer Melado LLC” había radicó una solicitud para emprender el camino que la llevara a quedarse con la patente del melao, dulce que resulta después de derretir la panela en agua y que se aplica en distintas preparaciones. La organización en mención pretendía apoderarse de la distribución del producto tradicional.
En contexto: Empresa gringa quiere patentar el melao de la panela, ¿qué implica?
Una vez se conoció la mera intención de la empresa gringa, Fedepanela y el Ministerio de Agricultura se contactaron con la organización extranjera para mencionarle los perjuicios que significaba la patente del melao.
“La empresa manifestó desconocer los perjuicios que su solicitud significaría para más de 350.000 familias productoras de panela y para los empresarios paneleros que vienen realizando grandes esfuerzos con el propósito de incentivar la diversificación de productos y aumentar las exportaciones”, dijo Fedepanela en el comunicado.