x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pacto Histórico responde a propuesta de Petro y anuncia ruta para concretar un partido único

El comité político de la colectividad alertó que persiste el intento de un golpe blando contra el “gobierno del cambio” y anunció que trabajará para afianzarse “como organización unitaria”.

  • El Pacto reúne a siete organizaciones, entre ellas, Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano. FOTO: COLPRENSA/REFERENCIA
    El Pacto reúne a siete organizaciones, entre ellas, Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo y el Partido Comunista Colombiano. FOTO: COLPRENSA/REFERENCIA
25 de enero de 2024
bookmark

Los partidos congregados alrededor del Pacto Histórico respondieron este jueves a la propuesta que elevó esta semana el presidente Gustavo Petro quien, a propósito del fallecimiento de la exsenadora Piedad Córdoba, instó a “configurar un solo partido político” a través de una “convocatoria al Frente Amplio en cada municipio, departamento y la Nación con todas las fuerzas democráticas que quieran”.

A través de un comunicado, el comité político de la colectividad reafirmó “su compromiso con la unidad de los sectores sociales y políticos de izquierdas y progresistas”, advirtiendo que esa cohesión es indispensable para mantener la fuerza “que exige la continuidad del gobierno y el proceso de cambio después del 2026”.

En esa línea, el comité político anunció el comienzo de una ruta de construcción y concreción del Pacto Histórico “como organización unitaria” con miras a concretar alianzas en el marco de un “Frente Amplio y al Acuerdo Nacional”.

Por ello, anunciaron que se promoverá en los territorios y sectores “un proceso de participación democrática” entre los integrantes de los partidos y movimientos, representantes a corporaciones públicas, organizaciones y procesos sociales y ciudadanía en general que contribuya “al cumplimento de esta importante meta política”.

En contexto: En el Pacto Histórico no todos le copian a Petro la idea de crear un partido único

“El Pacto Histórico no será inferior a los retos que la historia y la conquista de un nuevo país en paz, democracia y justicia social”, advirtió la alianza, que reúne a siete organizaciones: Colombia Humana, Unión Patriótica, Polo Democrático Alternativo, Partido Comunista Colombiano, Todos Somos Colombia, Partido del Trabajo de Colombia y Esperanza Democrática.

Por otro lado, en el marco de su primera reunión del año, el comité político instó a la ciudadanía a “fortalecer el respaldo” al ‘gobierno del cambio’, al presidente Gustavo Petro, y su programa de reformas sociales y económicas.

“Contribuiremos a que los programas y proyectos del Gobierno en la lucha contra la pobreza, el hambre, la exclusión social y por la defensa de la vida, la paz, la naturaleza, la soberanía y la democracia avancen en su implementación en todo el territorio nacional”, declaró el comité.

En esa misma línea, el Pacto Histórico denunció que hay una campaña supuestamente orquestada por sectores de ultraderecha de las élites económicas y políticas “articulados a algunos medios de comunicación y esferas del poder judicial y organismos de control, como la Procuraduría y la Fiscalía” para concretar un golpe blando contra el Ejecutivo.

“El objetivo (es) impedir que el presidente Petro y su Gobierno avancen en el cumplimiento de su mandato. Cualquier intento de desconocimiento de la voluntad popular sería un golpe fatal a la democracia que llamamos a rechazar independientemente de las posturas ideológicas o políticas”, advirtieron.

Por ello, adhiriendo a la propuesta de otras organizaciones, señalaron que es necesario “realizar la organización y la movilización popular y ciudadana en defensa de las reformas a la salud, el trabajo, las pensiones, la educación, los servicios públicos, la vida y la paz, esenciales para garantizar materialmente los derechos fundamentales”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD