x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

ELN se niega a dejar de cometer secuestros: defiende que si lo hace, se debilitaría

Desde su cuenta en X (antes Twitter) el segundo comandante del ELN, Pablo Beltrán, confirmó que esa guerrilla no le interesa dejar de secuestrar para no afectar sus rentas criminales.

  • Pablo Beltrán defendió que el grupo guerrillero que dirige no dejará el secuestro, teniendo en cuenta que el ELN es una organización “rebelde” que desconoce al Estado. FOTO COLPRENSA
    Pablo Beltrán defendió que el grupo guerrillero que dirige no dejará el secuestro, teniendo en cuenta que el ELN es una organización “rebelde” que desconoce al Estado. FOTO COLPRENSA
15 de diciembre de 2023
bookmark

La delegación negociadora de la guerrilla del ELN con el gobierno de Gustavo Petro, confirmó que no está interesada en dejar de cometer secuestros, así como lo decidieron hacer las disidencias de las Farc dirigidas por alias Iván Mordisco.

Lea también: Disidencias de “Iván Mordisco” se comprometieron a no secuestrar

Este anuncio confirma que el ELN no dará el brazo a torcer en la comisión de retenciones ilegales y lo hizo el segundo comandante de este grupo criminal, Pablo Beltrán, por medio de un espacio en la red social X (antes Twitter).

En la transmisión, Beltrán se mostró dispuesto a contestar las preguntas de miembros de organizaciones sociales y representantes de medios alternativos nacionales y regionales, y dejó claro que el ELN seguirá cometiendo secuestros mientras negocia con el gobierno Petro.

“Es un cese temporal. Este no es un cese de fin del conflicto. Cuando nosotros firmamos los protocolos de cese en La Habana, quedó claro que las actividades de finanzas no quedaban incluidas en el cese”, expuso Beltrán sobre el posible cese de retenciones ilegales, que descartó.

Y esta no es la primera vez que los cabecillas del ELN se niegan a dejar de cometer secuestros, pues hace un mes alias Antonio García difundió una columna en X en la que defendió que las “privaciones de la libertad” eran necesarias para garantizar la financiación de este grupo criminal.

En ese contexto, García reiteró que el ELN no se ha comprometido a “no realizar operaciones de finanzas, entre ellas privaciones de libertad con carácter económico, para obtener recursos que permitan sostener sus estructuras”.

Por su parte, Beltrán dejó claro dejar el secuestro no es una opción, teniendo en cuenta que el ELN es una organización “rebelde” que desconoce al Estado y se alzó en armas contra este Estado, porque considera que no había otro camino distinto a la criminalidad para buscar un cambio en el país.

“Nosotros nos autorregulamos y tenemos nuestras reglas propias; que realizamos actividades de finanzas para sostener la rebelión; y que en las zonas donde estamos hay que mantener la cohesión social. Nosotros estamos junto al pueblo”, detalló el cabecilla.

Disidencias de las Farc dicen que dejarán el secuestro

El pasado martes, la mesa de diálogos de paz entre el gobierno Petro y las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco anunciaron este martes que ese grupo criminal dejará a un lado la práctica del secuestro para avanzar en las conversaciones.

Las delegaciones del gobierno y de ese grupo residual de las extintas Farc hicieron ese anuncio por medio de un comunicado en el marco del segundo ciclo de diálogos que se adelantó entre el 2 y el 11 de diciembre.

“En las sesiones realizadas se han priorizado los siguientes puntos: La mesa de diálogos de paz registra la decisión del Estado Mayor Central de las Farc-EP (disidencias de ‘Mordisco’) de abandonar la práctica de retención con fines económicos”, dice el comunicado.

Antes de hacer este anuncio sobre el cese de retenciones ilegales, las partes reiteraron el “compromiso de la búsqueda de la paz con justicia social y ambiental”, y resaltaron que tanto el Gobierno como ese grupo delincuencial tienen plena la disposición de dirimir diferencias mediante el diálogo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD