x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Si las disidencias se están reorganizando para la guerra, serán combatidas”: Otty Patiño trata de explicar su salida en falso

El comisionado de paz sigue defendiendo la posibilidad de que el anuncio del EMC responda a una intención sincera de paz y no al fortalecimiento de la guerra.

  • El comisionado de paz afirmó que el Gobierno debe dejar abierta la posibilidad a que la reorganización responda a una política de paz. Foto: Colprensa
    El comisionado de paz afirmó que el Gobierno debe dejar abierta la posibilidad a que la reorganización responda a una política de paz. Foto: Colprensa
02 de abril de 2024
bookmark

Sigue la controversia alrededor del anuncio del Estado Mayor Central de crear un nuevo bloque que operaría en los departamentos del Valle del Cauca, Huila, Tolima y Quindío. El alto comisionado de paz, Otty Patiño, dijo una vez más que saluda la reorganización interna de los disidentes siempre y cuando sea para aportar en las negociaciones de paz.

Aclaró, sin embargo, que si la creación del nuevo bloque “Comandante Isaías Pardo”, tiene el propósito de un fortalecimiento y expansión militar, serán combatidos.

“Tienen derecho a reorganizarse si es para la paz, si es para la guerra no tienen ningún derecho. Si la táctica es de expansión de dominio territorial, por supuesto serán combatidos”, dijo el funcionario en entrevista con Blu Radio.

El anuncio ha sido duramente cuestionado por diferentes líderes políticos, sociales y sociedad civil. Advierten que el mensaje sobre la creación del nuevo bloque no es pacífico y en cambio busca imprimir incertidumbre y miedo en las zonas a las que llegarían los disidentes. Sobre todo porque alias ‘Marlon’, comandante del nuevo frente, portaba un arma de fuego y otros elementos de guerra cuando grabó el video anunciando su expansión.

Las críticas sobre todo han estado en las recientes declaraciones del comisionado de paz, según las cuales “el EMC tiene derecho a reorganizarse”.

Humberto de la Calle, exjefe de las negociaciones de paz entre las extintas Farc y el Gobierno Nacional, cuestionó que se esté hablando de respeto a un derecho como la rebelión.

“El derecho de Mordisco según Otty: tema clave. En el estado de derecho siempre es válido el cambio pacífico. No hay derecho a la rebelión sino a la transformación pacífica. En cambio, al parecer, para Otty el derecho a la rebelión está vivo. Luego la ruptura no se ha sanado. Una visión preocupante. Y eso que quienes gobiernan hoy fueron rebeldes antaño. Es un histórico tiro en el pie”, escribió en su red social X.

A lo que, sin mucha modificación en su discurso, Patiño respondió: “el derecho a la rebelión estaba consagrado en la Constitución del 86, pero en la constitucional del 91 ese derecho desapareció como bien debe saber el Dr. Humberto de la Calle. Lo que dije es que tienen derecho a la reorganización para buscar la paz, sino es así está muy mal”, repitió.

Lea también: World Central Kitchen, la ONG que interrumpió su ayuda en Gaza tras bombardeo israelí que mató a siete de sus voluntarios

La noticia sobre la conformación del Bloque Central de los disidentes se conoció en la mañana de este 1 de abril. En un video colgado en redes sociales, los disidentes argumentaron que esta decisión responde a los operativos que ha adelantado la fuerza pública desde que el presidente Petro decidió suspender el cese al fuego con esos ilegales en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD