x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Comandante de policía de Caquetá será capturado por “inacción” en secuestro de San Vicente del Caguán

El comandante Javier Antonio Castro será capturado para que explique sus acciones durante el secuestro de más de 70 uniformados. Varios ministros y altos mandos también están siendo investigados dentro de este caso.

  • El comandante de policía de Caquetá, Javier Antonio Castro, será capturado para que explique sus acciones durante el secuestro de más de 70 uniformados en San Vicente del Caguán. FOTO: CORTESÍA
    El comandante de policía de Caquetá, Javier Antonio Castro, será capturado para que explique sus acciones durante el secuestro de más de 70 uniformados en San Vicente del Caguán. FOTO: CORTESÍA
23 de marzo de 2023
bookmark

El secuestro de más de 70 integrantes de la Policía Nacional en el sector Los Pozos de San Vicente del Caguán, ocurrido a principios de marzo, sigue generando crisis dentro de esa institución.

Esta vez, un juez aprovechó para ordenar la captura del comandante de policía de Caquetá, Javier Antonio Castro Ortega, tras considerar que hubo una posible “inacción” de su parte al desatender un llamado de auxilio de uno de sus subalternos.

Lea también: Presidente Petro asumió su responsabilidad por el secuestro de policías en Caquetá

La decisión fue tomada por el juez 181 de instrucción Penal Militar este jueves 23 de marzo y se emitió con la intención de interrogar al comandante para que explique cómo ocurrieron los hechos y cuál fue su proceder.

El caso tiene múltiples antecedentes políticos y judiciales por lo que implicó que más de 70 policías permanecieran bajo el secuestro de comunidades indígenas que protestaban en esa zona de Caquetá.

Entérese: ¿Campesinos secuestraron a Prada en San Vicente del Caguán? Choque de versiones

Incluso, el director general de la Policía, general Henry Sanabria, entregó nuevos detalles sobre esos hechos en los que detectaron que y el ministro del Interior, Alfonso Prada, también estuvo retenido por el grupo de manifestantes.

Según dijo el general, la presencia de Prada en el lugar asignado como una especie de “canje” para que los campesinos liberaran a los policías secuestrados ya los demás funcionarios mientras él dialogaba con ellos.

Así mismo, aseguró que fue la comunidad la que obligó a Prada a eliminar la palabra “secuestro” de las actas y sustituirla por “cerco humanitario”, un punto que se le criticó duramente al ministro del Interior.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD