x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo comandante de las FF.MM. priorizará operaciones en Cauca y sur de Bolívar. ¿Por qué?

El almirante Francisco Cubides dijo que trabajará de cerca con las autoridades regionales.

  • El almirante Francisco Cubides asumió este martes el mando del Comando General de las Fuerzas Militares. FOTO: CORTESÍA FF.MM.
    El almirante Francisco Cubides asumió este martes el mando del Comando General de las Fuerzas Militares. FOTO: CORTESÍA FF.MM.

El Cauca y el sur de Bolívar son las regiones en las que se enfocará la acción operativa, de acuerdo con el nuevo comandante de las Fuerzas Militares, el almirante Francisco Cubides.

En su primera aparición ante la prensa, este miércoles, el alto oficial explicó que “allí estaremos dando resultados contundentes en contra de estos grupos que atentan contra la población civil. Trabajaremos para garantizar las libertades y los derechos para lograr seguridad, para que las poblaciones tengan desarrollo integral y logremos avanzar hacia la paz”.

Entérese: Gobierno y disidencias del Estado Mayor Central iniciaron quinto ciclo de negociaciones, ¿hay oxígeno para conversar?

El orden público en Cauca está crítico desde marzo de 2024, cuando el Gobierno Nacional suspendió en tres departamentos del suroccidente (incluido ese) el cese el fuego bilateral, debido a las frecuentes violaciones a la tregua por parte del Estado Mayor Central (EMC), una disidencia de las antiguas Farc.

En Cauca, esa organización criminal despliega tres frentes (Dagoberto Ramos, Jaime Martínez y Carlos Patiño), con los cuales ataca a menudo a la Fuerza Pública y a la población civil.

También hay presencia de la Segunda Marquetalia, el ELN y organizaciones narcotraficantes, interesadas en 26.223 hectáreas de coca cultivadas en la región.

En cuanto al sur de Bolívar, allí los ciudadanos viven afectados por la disputa territorial entre el Clan del Golfo, el ELN y el frente 4 del EMC. Este conflicto también se irradia al nordeste de Antioquia, al otro lado de la frontera departamental.

Allá el botín, además de los cultivos de coca, es el negocio de la minería ilegal de oro y la extorsión, que han causado cientos de desplazamientos forzados desde septiembre de 2023.

Lea también: Petro se reúne con las cortes mientras que hay alerta por su idea difusa de la Constituyente

Más seguridad para las comunidades

El almirante Cubides también habló sobre continuar protegiendo la institucionalidad y la legitimidad de las Fuerzas, mantener el esfuerzo para crear condiciones de seguridad que propicien el desarrollo de las comunidades, continuar la ofensiva contra los fenómenos de criminalidad y mantener a las Fuerzas alejadas de debates políticos.

En su declaración, Cubides agregó que seguirán siendo respetuosos de los procesos de paz que adelanta el Gobierno, pero fue enfático en afirmar que contra aquellos que violen el cese al fuego, actuarán de forma contundente.

Sobre los disidentes de la Segunda Marquetalia, afirmó que las operaciones militares se mantienen, porque aún no existe un acuerdo de cese al fuego bilateral al respecto.

En ese contexto, Cubides dijo que mantendrán la comunicación y coordinación permanente con gobernadores, alcaldes y demás autoridades locales para trabajar en pro de la seguridad y generar desarrollo integral y bienestar para los colombianos.

Sostuvo que las Fuerzas Militares van a seguir trabajando como en el periodo que lideró durante dos años el excomandante, general Helder Giraldo.

“La conducción de las FF.MM no va a cambiar. Seguiremos liderando bajo los mismos lineamientos de nuestros antecesores, quienes cumplieron con honor la misión encomendada y nos han dejado una herencia gloriosa que estamos preservando”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué el conflicto en Cauca es peor que en el resto de Colombia?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD