Desde el arresto de Nicolás Petro por los cargos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, sus declaraciones ante la justicia han salpicado a varios políticos, como Verónica Alcocer, Armando Benedetti y su padre Gustavo Petro, por la supuesta entrada de dineros sucios a la campaña presidencial en la Costa Atlántica.
A pesar de que el mandatario siempre ha negado tener conocimiento de los fondos irregulares en su campaña, su hijo Nicolás sostuvo ante la Fiscalía que el mandatario sí sabía.
En un revelador testimonio, el exdiputado de la Asamblea de Atlántico admitió que su padre sí estaba al tanto de la entrada de esos dineros.
Según informó la revista Semana, Nicolás afirmó que su papá sabía que Euclides Torres, poderoso empresario miembro del llamado clan Torres, era el financista de la campaña.
Lea aquí: Fiscalía buscará probar en juicio que patrimonio de Nicolás Petro aumentó más de $1.000 millones injustificadamente
Según informa Semana, cuando Nicolás fue interrogado por el fiscal, en el marco de las conversaciones para concretar un preacuerdo de culpabilidad, respondió que el mandatario sí tenía conocimiento del hecho en ese entonces: “Sí. Sabía perfectamente que Euclides era quien financiaba la campaña”.
Esta declaración pone de manifiesto la posible implicación del entonces candidato presidencial en un caso de financiamiento irregular, un asunto que ha estado en el centro de la atención pública desde el arresto de Nicolás (quien ahora se encuentra bajo libertad condicional) y su exesposa Day Vásquez el mes pasado.
“Porque yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía; él, en los carros, cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba. Benedetti siempre se lo recalcaba en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña”, reveló Nicolás Petro en los interrogatorios con la Fiscalía.
Durante su testimonio, Nicolás Petro confirmó que su padre no mostró interés en conocer si los fondos estaban siendo informados al Consejo Nacional Electoral (CNE). Nicolás Petro dijo “en presencia mía, no”, refiriéndose ante la no preocupación de su padre para reportar los fondos de su candidatura.
“Benedetti siempre sacaba pecho y hacía comentarios delante de él (Petro), esto costó tanto, esto costó tanto, pero realmente nunca se interesaba, ni aprobaba, ni desaprobaba”, indicó Nicolás. El exdiputado señaló que su padre “siempre se quedaba callado” cuando Benedetti se refería a los dineros.
Le puede interesar: Fiscalía abrió investigación por amenazas de muerte contra Andrea Petro, hija del presidente
“Cuando llegó a la campaña, (Benedetti) siempre nos decía que él ponía la plata, que él buscaba la plata y la plata la conseguía a través de Euclides, pero quien canalizaba esos recursos era Pedro Flórez, el (hoy) senador”, agregó el exdiputado del Atlántico.
Es importante recordar que Petro Burgos había llegado a un acuerdo de colaboración con la Fiscalía, y ofrecería información a cambio de beneficios judiciales. Sin embargo, ante sus declaraciones sobre un presunto coaccionamiento de las autoridades, ahora se enfrentará a un juicio por los cargos en su contra.
“Me han presionado hasta el límite con la única intención de convertirme en un arma contra mi padre”, había declarado Nicolás, refiriéndose a supuestas presiones de la Fiscalía para culpar al mandatario.
Cabe resaltar que Nicolás decidió no colaborar con las autoridades luego de que Gustavo Petro lo visitara en Barranquilla.
El juicio contra el hijo del mandatario está programado para el próximo 20 de noviembre. En conjunto con su exesposa, Nicolás Petro enfrenta acusaciones de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.