x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Néstor Osuna será el ministro de Justicia de Gustavo Petro

El abogado y exmagistrado del Consejo Superior de la Judicatura será integrante de su Gobierno.

  • Néstor Osuna es abogado egresado de la Universidad Externado. FOTO: COLPRENSA
    Néstor Osuna es abogado egresado de la Universidad Externado. FOTO: COLPRENSA
07 de agosto de 2022
bookmark

A pocas horas de su posesión, Gustavo Petro anunció como su ministro de Justicia a Néstor Osuna, quien fue magistrado del Consejo Superior de la Judicatura.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el Presidente electo señaló que uno de los temas más importantes de la cartera será la reforma a la justicia que piensa adelantar en su mandato. Además, le indicó a Osuna que sus retos serán: la independencia judicial, la lucha contra la corrupción y el acceso de la ciudadanía al sistema judicial.

“Néstor Osuna, abogado del Externado y quien fue magistrado del Consejo Superior de la Judicatura será el Ministro de Justicia. La independencia judicial, la lucha contra la corrupción y el acceso de la ciudadanía al sistema judicial serán pilares de una reforma a la justicia”, escribió Gustavo Petro.

Además de su paso por el Consejo Superior de la Judicatura, al que renunció en mayo del 2015 –dijo que a este órgano no lo quería nadie y él no podía hacer nada para cambiar ese pensamiento– , fue Conjuez de la Corte Constitucional Colombiana entre 2005 y 2010.

Te puede interesar: Gloria Inés Ramírez, dirigente del Partido Comunista, será la próxima ministra del Trabajo

Además de su carrera en el campo público, Osuna ha pasado gran parte de su vida en la academia, pues luego de graduarse de derecho en la Universidad Externado de Colombia fue profesor invitado de la Universidad Carlos III de Madrid en 2005 y director del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD