x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EXCLUSIVO: ¿Por qué la corte de Tampa rebajó condena al narcopiloto Carlos Restrepo a solo 33 meses de cárcel?

El piloto y empresario colombiano fue copropietario de la empresa SADI, la cual es mencionada en la investigación del CNE contra la campaña presidencial de Gustavo Petro.

  • El condenado Carlos Eduardo Restrepo Osorio y la aeronave incautada en Providencia. FOTOS: CORTESÍA.
    El condenado Carlos Eduardo Restrepo Osorio y la aeronave incautada en Providencia. FOTOS: CORTESÍA.
  • El récord judicial de Carlos Restrepo, que certifica su condena a 33 meses de cárcel y 5 años de libertad vigilada. FOTO: EXTRACTO DE DOCUMENTO.
    El récord judicial de Carlos Restrepo, que certifica su condena a 33 meses de cárcel y 5 años de libertad vigilada. FOTO: EXTRACTO DE DOCUMENTO.
11 de octubre de 2024
bookmark

La justicia de Estados Unidos le concedió una importante rebaja de penas al narcopiloto Carlos Eduardo Restrepo Osorio, al mermarle una cuantía que rondaba los 10 años de prisión por apenas 33 meses de encierro.

De acuerdo con el expediente del caso (N°8:23−cr−00188−MSS−AEP−1), conocido por EL COLOMBIANO, la Corte del Distrito Medio de Florida, cuya sede está en la ciudad de Tampa, lo sentenció el pasado 7 de octubre a 33 meses de cárcel, más otros cinco años de libertad vigilada (obligado a presentarse cuando lo requiera el tribunal).

Entérese: CNE investiga irregularidades en uso de avión en campaña Petro presidente

La condena se derivó de tres cargos por conspiración para distribuir cinco o más kilos de cocaína en una aeronave registrada en Estados Unidos, que en el código penal de ese país contemplan una pena mínima de 10 años en prisión. ¿Entonces por qué obtuvo una rebaja tan alta?

El récord judicial de Carlos Restrepo, que certifica su condena a 33 meses de cárcel y 5 años de libertad vigilada. FOTO: EXTRACTO DE DOCUMENTO.
El récord judicial de Carlos Restrepo, que certifica su condena a 33 meses de cárcel y 5 años de libertad vigilada. FOTO: EXTRACTO DE DOCUMENTO.

Restrepo Osorio es un piloto colombiano, antiguo dueño de la Sociedad Aérea de Ibagué (SADI), una empresa de aviación vinculada a la investigación del Consejo Nacional Electoral (CNE) contra la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Los aviones de esa compañía fueron utilizados por el entonces candidato y sus alfiles durante las correrías políticas de 2022, y el CNE trata de establecer si las facturas de pago fueron alteradas para no sobrepasar los topes de gastos de campaña, que hoy tienen a Petro bajo investigación administrativa.

Al margen de eso, el hecho que llevó a Restrepo a la cárcel ocurrió el 23 de mayo de 2021, durante un vuelo que salió del aeropuerto de Guaimaral (Bogotá) y aterrizó en El Embrujo, en la isla de Providencia.

Dicha aeronave, de matrícula N722KR, había sido registrada en Weston (Florida), y a pesar de estar en plena pandemia de covid-19, obtuvo el permiso de vuelo porque supuestamente iba a transportar medicamentos e insumos de salud para los isleños.

Sin embargo, en una inspección, la Policía encontró 446 kilos de cocaína ocultos en 28 cajas y $102’750.000 en efectivo, guardados en una bolsa. En ese expediente también están involucrados dos presuntos agentes corruptos de la Policía, así como un piloto y un mecánico de la aeronave.

Le puede interesar: Escándalo Daily COP: estos son los documentos del testigo que acusa a Ricardo Roa de negocios para vuelos de la campaña Petro

Las agencias de seguridad le venían siguiendo la pista a Carlos Eduardo Restrepo Osorio desde 2020, bajo sospecha de que usaba sus aviones para transportar cocaína desde el archipiélago de San Andrés hacia Honduras, con destino final a Centroamérica.

El piloto y empresario se entregó a la justicia estadounidense en 2023 y firmó un acuerdo de culpabilidad (plea agreement), con el cual aceptaba los cargos imputados. En un principio se habló que la condena sería de 10 años, pero en los últimos meses el procesado entregó información valiosa a la DEA.

Gracias a esta cooperación, la Fiscalía estadounidense le pidió a la corte que considerara aplicarle una rebaja de pena, la cual terminó con la condena de 33 meses. La información que suministró Carlos Restrepo está bajo reserva judicial.

TAMBIÉN LE PUEDE SERVIR: Condenan en Estados Unidos a piloto que era parte del chat en el que coordinaban los vuelos de la campaña de Petro

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD